Noticias 10 noviembre, 2021

Flexix diseña y produce piezas inyectadas en caucho con un gran componente de I+D

La empresa vizcaína trabaja para sectores como el de automoción, médico o ferroviario.

Flexix, empresa situada en Zamudio, fue fundada en 1950, y se dedica a producir y vender a nivel mundial piezas y conjuntos inyectados o extruidos en caucho y elastómeros especiales. Ocho años después de su fundación comenzó a cooperar con la empresa alemana Kächele, especializada en caucho, que finalmente en 2009 se convirtió en accionista mayoritaria de la empresa vizcaína. “Compartimos objetivos y estrategias, lo que nos permite optimizar costes y procesos para satisfacer las demandas de nuestros clientes”, apuntan responsables de la empresa.

Trabaja para sectores como los de automoción, electrodomésticos, ferroviario, eléctrico o médico, exportando el 60% de su volumen de negocio a países extranjeros. Los tipos de piezas que diseña y produce Flexix son, entre otros, elementos antivibratorios, tubos, topes de amortiguación, silentblocks, ejes o válvulas.

Cuentan con un departamento propio de I+D+i, que, como apunta el director de proyectos de Flexix, Javier Encinas, “invertimos recursos para ser más competitivos, así como en I+D+i, que es lo que permite diferenciarnos de nuestra competencia, y forma parte de nuestras líneas estratégicas”. Tres son las áreas principales de innovación que trabajan: desarrollo de productos, desarrollo de mezclas y desarrollo de procesos.

Aparte, Flexix participa en el Proyecto Elastint, proyecto para desarrollar elastómeros avanzados con adhesión de tinta mejorada, mediante el programa Hazitek del Grupo Spri. “Este proyecto es un ejemplo puntual de desarrollos y tecnologías que queremos nos supongan un salto en distintas áreas, como parte de la apuesta continua para ser punteros en tecnología, que aporte valor a nuestros clientes o a nosotros” añade Javier Encinas.

“Una vez superada las fases más críticas de la pandemia, ahora entramos en la siguiente crisis debida a la escasez de materiales, que posiblemente vaya a ser más grave”, apunta Javier Encinas. Aun así, de cara al futuro Flexix tiene como objetivo crecer a nivel estatal e internacional y buscar la mejora de la eficiencia en los apartados clave de la empresa. “Queremos continuar con nuestra propuesta de innovación y mejora en productos y servicios; y día a día hacer de Flexix una empresa más competitiva, rentable y sostenible”.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.