Noticias 16 mayo, 2023

Forest Pioneer busca generar valor económico mecanizando la explotación forestal en Europa

El grupo guipuzcoano destaca por el crecimiento que ha vivido en sus más de 20 años de historia, en los que ha pasado de importar y distribuir maquinaria a fabricarla. Ahora, se apoya en la I+D+i como herramienta para convertirse en referente.

El grupo Forest Pioneer, dedicado a la fabricación de maquinaria forestal, nació en Irun en el año 1998 cuando su fundador, Emilio Bravo, se graduó como ingeniero forestal y se trasladó a trabajar a Finlandia. “Allí surgió la colaboración con el fabricante de cabezales procesadores AFM-Forest», recuerda la gerente y responsable de Marketing y Comunicación de la empresa, Aitziber Marín. Dos años más tarde se creó la primera oficina comercial y de servicio técnico de maquinaria forestal en la localidad guipuzcoana: “A partir de ahí empezamos a trabajar tanto para el mercado español como francés, debido a la ubicación estratégica y el bilingüismo del equipo”, añade Marín.  

“De ser un autónomo con una plantilla de cuatro trabajadores en 2007, pasamos a crear la primera sociedad limitada en 2008 y, diez años más tarde, adquirimos el primer taller. Fuimos incorporando diferentes razones sociales y proyectos estratégicos que hoy en día conforman el Grupo Forest Pioneer, con cuatro razones sociales y más de 60 empleados”. Al principio, Forest Pioneer se dedicaba a la importación y distribución de maquinaria forestal, especialmente de autocargadores y procesadoras. Sin embargo, con la llegada de un plan estratégico en 2014, la empresa pasó a ser fabricante de maquinaria forestal, «especialmente diseñada para la tala, desembosque, poda en altura, limpieza y desbroce, astillado y reciclaje”, explica Marín. 

Además de maquinaria, la compañía se ha ido especializando en la fabricación de implementos, accesorios y consumibles forestales, y en la adecuación de maquinaria de obra pública para uso forestal. «Para ello, ha apostado firmemente por su departamento de I+D+i, que trabaja a diario para ser un referente dentro de la mecanización forestal en Europa”. 

Esa apuesta se materializa en proyectos como el autocargador Logset 6F GT Bundle, “una máquina especialmente diseñada en colaboración con el fabricante finlandés Logset y el taller Tecmaf (Centro Técnico de Maquinaria Forestal S.L.) para la utilización de empacadoras, que da solución a la problemática de recogida de biomasa vegetal en Galicia por parte de nuestro cliente Greenalia S.A.”. 

Para Marín, lo que ha llevado a Forest Pioneer a destacar dentro de su sector es ser “un grupo pionero, innovador y muy conocedor de la primera transformación de la madera dentro del sector forestal”. Destaca asimismo su ubicación estratégica, además de su «equipo multidisciplinar especializado en la transformación de excavadoras de obra pública en uso forestal y fabricación de maquinaria forestal en España y Francia”. Asimismo, Forest Pioneer apuesta por la sostenibilidad, al avanzar en la investigación y desarrollo de motores híbridos, la utilización de aceites biodegradables y la optimización de procesos para bajar los consumos de la maquinaria.  

Marín afirma que sacar al mercado su propio modelo de maquinaria “es ahora mismo una prioridad”, así como “implementos y consumibles de marca propia” y “la fabricación de protecciones y adaptación de excavadoras de obra pública a uso forestal”. En ello se basa el plan de I+D+i de Forest Pioneer para los próximos años. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.