Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Noticias 21 febrero, 2023

Furesa lidera un proyecto que dotará al sector de la fundición de herramientas de proceso eficientes para afrontar nuevos retos

La empresa vizcaína lidera el Hazitek HORMIGA junto a otros seis socios, basándose en la eficiencia en el tratamiento de las arenas de fundición.

Furesa nació en 1973 en Iurreta (Bizkaia), localidad desde la que aún desarrolla su actividad dentro del sector de la fundición nodular. 20 años después, la empresa pasó a tomar forma de cooperativa, y cumple ya 50 años centrando el esfuerzo de diferentes generaciones en torno a un proyecto industrial “comprometido con el futuro de nuestro entorno y generando valor mediante el servicio de un producto de gran calidad, capaz de satisfacer las necesidades de nuestros clientes en relación a materiales y calidades en fundición nodular”. 

Furesa trabaja con diversos sectores, entre los que destacan, por volumen de negocio, el camión, la valvulería, el ferrocarril, la elevación, el eólico y el agrícola. “La actividad de la empresa ha evolucionado en la misma dirección que nuestros clientes”, explica Martín Barreña, director general de Furesa. “Nos hemos movido hacia productos de características más complejas, y también hacia mercados globales”. En la actualidad, el volumen de exportación de la empresa es superior al 70%, con Alemania, Austria, Francia, Holanda, Polonia, Suecia, Italia, Hungría y EE.UU. como principales mercados en el exterior. “El volumen de negocio que comercializamos en Euskadi ronda el 15%”, explican. 

De ese volumen de negocio, aproximadamente, “un 3,5% lo destinamos a innovación. Para Furesa, innovar es esencial; estratégicamente nos acompaña en el proceso de mejora. Es muy difícil, llegados a unos ratios de calidad o productividad como los que tenemos, el mejorar sin innovar”, recalca el director. 

Dentro de ese esfuerzo por la innovación de Furesa destaca la participación en proyectos como el Hazitek HORMIGA, que se desarrolla entre 2021 y 2023 y ha recibido un total de 1.304.063€ de ayuda. “Es un proyecto muy ambicioso, que pretende dotar al sector de la fundición de herramientas de proceso eficientes que nos permitan hacer frente a nuevos retos medioambientales, de coste, etc., desde la eficiencia en el tratamiento de las arenas de fundición”, explica Barreña. 

En el proyecto, liderado por Furesa, también participan Amurrio Ferrocarril y Equipos S.A., Castinox S.A., Foseco Española S.A., Fundiciones Wind Energy Casting II, S.L., Gamarra S.A. y Talleres Alju S.L. “Tras una fase de definición de diferentes tipologías en las arenas que utilizamos en diferentes procesos de fundición, identificado el equipo/proceso que nos facilitará el tratamiento de las mismas, seguimos avanzando”, concluye el director. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

Talleres Altube, la empresa guipuzcoana de mecanizado con la precisión como seña de identidad
19/02/2025 I+D+i

Talleres Altube, la empresa guipuzcoana de mecanizado con la precisión como seña de identidad

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, prevé aumentar su negocio en un 50% para 2027

CIC biomaGUNE lanza una empresa que transformará el diagnóstico de enfermedades mediante nanosensores
18/02/2025 I+D+i

CIC biomaGUNE lanza una empresa que transformará el diagnóstico de enfermedades mediante nanosensores

Taldeki Biosolutions desarrollará sensores para la detección de anticuerpos de manera rápida, barata y robusta, superando los problemas de estabilidad y coste del diagnóstico in vitro actual

Danobat revoluciona la fabricación con un innovador robot de precisión
17/02/2025 I+D+i

Danobat revoluciona la fabricación con un innovador robot de precisión

El fabricante vasco entra en el sector de la robótica con un diseño disruptivo: un innovador modelo de robot específicamente diseñado para operaciones que requieren alta precisión y dinámica.

Un proyecto Hazitek desarrolla nuevos sistemas de diagnóstico y terapias para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
17/02/2025 I+D+i

Un proyecto Hazitek desarrolla nuevos sistemas de diagnóstico y terapias para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

HANTURA, liderado por Faes Farma, ha concluido con nuevos medicamentos, el avance en el desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas para el tratamiento de la enfermedad y herramientas digitales para mejorar el cuidado asistencial de los pacientes.

Tamag busca convertirse en referente en microtecnologías a nivel internacional
14/02/2025 I+D+i

Tamag busca convertirse en referente en microtecnologías a nivel internacional

La micropyme donostiarra centra su actividad en I+D aplicada al desarrollo de nuevos productos y en la elaboración de microhilos amorfos magnéticos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.