Gaiker impulsa la impresión 3D de materiales electrónicos para avanzar hacia la nueva microelectrónica
Noticias 30 junio, 2020

Gaiker impulsa la impresión 3D de materiales electrónicos para avanzar hacia la nueva microelectrónica

El centro tecnológico Gaiker ha comenzado un proyecto con el que espera crear una nueva generación de electrónica alternativa y que permita reducir la dependencia de proveedores de tecnología. 

El centro tecnológico Gaiker ha comenzado un proyecto con el que espera crear una nueva generación de electrónica alternativa y que permita reducir la dependencia de proveedores de tecnología. La iniciativa, denominada IDEA, aspira a crear nuevos materiales para electrónica aditiva -creada a través de la impresión 3D, un nuevo paso hacia la nueva microelectrónica. 

Son “materiales que sustituyen directamente la electrónica”, explican desde Gaiker. El reto pasa por conseguir que los materiales que se impriman en 3D tengan propiedades electrónicas y que las placas electrónicas evolucionen del 2D a productos plásticos 3D con la electrónica integrada. Son “pistas conductivas en lugar de cables y algunos componentes como condensadores, resistencias potenciómetros y algunos sensores”, ejemplifican.  

En definitiva, suponen soluciones reales, efectivas, sostenibles y rentables” para que la industria tenga materiales y tecnologías propios“Se trata de incorporar la electrónica que actualmente acompaña a muchas piezas plásticas, poder integrarla en el proceso de moldeo de la pieza plástica para reducir operaciones de montaje posteriores y acceder a diseños más simplificados y efectivos”, detallan los responsables del proyecto.  

Esto se quiere lograr con tecnologías de fabricación aditiva híbridas para que con un solo proceso se integre la electrónica 3D en el producto finalLa electrónica es cada vez más necesaria en productos manufacturados de sectores con una gran implantación en Euskadi, como el automovilístico (con cada vez más electrónica), la máquina herramienta (el avance de la industria 4.0 supone una mayor presencia de sensores y electrónica, recuerdan desde Gaiker) o el ámbito de la salud.  

Materiales orgánicos 

Bajo la coordinación de Gaiker, que forma parte de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología y de la alianza BRTAen IDEA participan también centros tecnológicos como TecnaliaCidetec y Tekniker; el BERC BC Materials, Centro Vasco de Materiales, Aplicaciones y Nanoestructuras;  universidades vascas -el Departamento de Física Aplicada de la UPV/EHU y la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea; y la cooperativa Maier. 

La suma de estos agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología y las empresas busca que Euskadi compita a nivel global en el desarrollo de nuevos procesos y de tecnologías para aplicar los materiales, en un contexto en el que EE UU, Alemania y el norte de Europa avanzan en nuevos materiales y tecnologías. IDEA está financiado a través del programa Elkartek, uno de los programas con los que el Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías.  

En IDEA, este centro tecnológico ubicado en la Red de Parques Tecnológicos, en su sede de Zamudio, se centra en “diseñar e imprimir nuevos materiales orgánicos […] de base polimérica a partir de matrices de tipo comodities”. Para ello, utilizará polímeros reciclados y naturales con los que ya está experimentando. Gaiker también avanzará en los procesos para la impresión de esos polímeros.  

Desde el equipo coordinador explican que, además de reducir la dependencia de otros agentes, IDEA busca reducir los costes con mayor ahorro potencial en los procesos que actualmente suponen más manipulación en el montaje de la electrónica– con los mismos resultados y avanzando en la personalización, lo cual ayudaría a tener una mayor ventaja competitiva a las empresas en el mercado. La media en ahorro estaría entre el 10 y el 30%, indican. 

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.