Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Graphenea exporta el 98% de su producción total y cubren cerca del 40% del grafeno fabricado a nivel mundial, enfocado principalmente al mercado industrial.
Noticias 14 febrero, 2023

Graphenea producirá grafeno de alto rendimiento en 4 locales del Industrialdea de Oinartxo en Azkoitia

La firma tecnológica guipuzcoana ocupará 4 locales de 2.260 metros cuadrados en dos alturas en Azkoitia y prevé un crecimiento de plantilla de hasta 29 puestos de trabajo.

 Líderes en soluciones de nanomateriales como el grafeno, apuestan por nuevos productos enfocados al sector industrial.

 Los nuevos productos, de altas prestaciones, permitirán reducir costes y emisiones y obtener rendimiento y eficiencia en el sector industrial.

 

 El Industrialdea de Oinartxo en Azkoitia, gestionado por Urolako Industrialdea, S.A. (integrada en el Grupo Spri y participada por Sprilur, S.A., Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamientos de Alto y Bajo Urola) acogerá próximamente una de las empresas tecnológicas vascas más innovadoras surgidas en la última década. Graphenea, especializada en la producción de grafeno, afronta nuevos retos y la fabricación de nuevos productos y soluciones con nanomateriales, dirigidas principalmente al sector industrial. Así, en los próximos meses, la firma guipuzcoana ocupará en Oinartxo-Azkoitia cuatro locales de 2.260 metros cuadrados en total, distribuidos en dos alturas. En planta baja, acondicionarán tres locales de 1.473 metros cuadrados y en planta primera, otros 787 metros cuadrados.

Al tratarse el grafeno de un material novedoso, la importante actividad de producción e investigación realizada por Graphenea en este campo, ha despertado el interés de su uso y aplicación en el ámbito industrial. Las propiedades que soporta como su resistencia, 200 veces superior a la del acero; su masa y densidad, un millón de veces más fino que el espesor de un folio y su flexibilidad, combinada como excelente conductor de energías, se ha convertido en un recurso imprescindible para destacadas corporaciones, universidades y hasta en grandes compañías a nivel internacional.

Graphenea, ha lanzado una nueva spin-off, Kivoro, especializada en la producción de aditivos de alto valor añadido, que, según la firma tecnológica “permitirá desarrollar productos químicos especializados en desafíos industriales con el objetivo de lograr mayor eficiencia y reducción de emisiones. Se trata de productos neutros en carbono.”

Según su CEO, Jesús de la Fuente, “para nosotros es un gran avance poder contar con unas mayores capacidades e instalaciones. Esta nueva planta nos va a permitir instalar maquinaria con nuevas tecnologías de producción y desarrollar nuevos productos de aditivos industriales que permiten ahorrar energía y reducir emisiones de CO2 favorables para nuestros clientes”.

El Industrialdea Oinartxo de Azkoitia ofrece todas las ventajas de un polígono empresarial innovador, ambientalmente sostenible.

 La nueva fábrica contará con una zona de producción, de logística, almacenamiento y de servicios y las nuevas instalaciones permitirán ampliar su capacidad productiva actual de una tonelada métrica hasta veinte veces más. Asimismo, habilitará espacios destinados a oficinas, a control de calidad e investigación y a la gestión ambiental de residuos. Ante un nuevo ciclo de objetivos, Graphenea contempla un crecimiento que pude alcanzar los 29 empleos en la planta de Azkoitia durante los próximos años. Esta nueva implantación permitirá afianzar y estimular la actividad empresarial en el municipio y favorecerá la creación y atracción de nuevas iniciativas a la comarca de Urola.

 

Urolako Industrialdea, sociedad comarcal de promoción de infraestructuras  

Actualmente, Urolako Industrialdea, S.A. gestiona dos polígonos en Urola Erdia. En concreto, el Industrialdea de Oinartxo ocupa una superficie construida de 61.643 metros cuadrados, dispone actualmente de 25 naves industriales libres, destinadas a actividades que requieran de superficies desde 367 m2 hasta 5.000 m2 y oficinas disponibles desde 49 m2 hasta 1.100 m2. Oinartxo de Azkoitia ofrece todas las ventajas de un polígono empresarial innovador, ambientalmente sostenible y adaptado a las necesidades de cualquier empresa, tanto de carácter industrial como de servicios.

Las empresas cuentan con facilidades en la instalación de sus actividades, disponiendo de modalidades flexibles de acceso y financiación.

Más información sobre Oinartxo en Azkoitia y Urolako Industrialdea, S.A.

Noticias relacionadas

Talleres Altube, la empresa guipuzcoana de mecanizado con la precisión como seña de identidad
19/02/2025 I+D+i

Talleres Altube, la empresa guipuzcoana de mecanizado con la precisión como seña de identidad

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, prevé aumentar su negocio en un 50% para 2027

CIC biomaGUNE lanza una empresa que transformará el diagnóstico de enfermedades mediante nanosensores
18/02/2025 I+D+i

CIC biomaGUNE lanza una empresa que transformará el diagnóstico de enfermedades mediante nanosensores

Taldeki Biosolutions desarrollará sensores para la detección de anticuerpos de manera rápida, barata y robusta, superando los problemas de estabilidad y coste del diagnóstico in vitro actual

Danobat revoluciona la fabricación con un innovador robot de precisión
17/02/2025 I+D+i

Danobat revoluciona la fabricación con un innovador robot de precisión

El fabricante vasco entra en el sector de la robótica con un diseño disruptivo: un innovador modelo de robot específicamente diseñado para operaciones que requieren alta precisión y dinámica.

Un proyecto Hazitek desarrolla nuevos sistemas de diagnóstico y terapias para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
17/02/2025 I+D+i

Un proyecto Hazitek desarrolla nuevos sistemas de diagnóstico y terapias para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

HANTURA, liderado por Faes Farma, ha concluido con nuevos medicamentos, el avance en el desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas para el tratamiento de la enfermedad y herramientas digitales para mejorar el cuidado asistencial de los pacientes.

Tamag busca convertirse en referente en microtecnologías a nivel internacional
14/02/2025 I+D+i

Tamag busca convertirse en referente en microtecnologías a nivel internacional

La micropyme donostiarra centra su actividad en I+D aplicada al desarrollo de nuevos productos y en la elaboración de microhilos amorfos magnéticos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.