Noticias 7 noviembre, 2023

iClimabuilt aspira a un edificio sin emisiones con un cemento que no se moja o un vidrio autolimpiable

CIDETEC Surface Engineering participa en el proyecto europeo como responsable de formular, optimizar y aplicar los recubrimientos omnifóbicos (que repelen todo tipo de líquidos) empleados en los distintos elementos.

Conseguir nuevas edificaciones con cero niveles de emisión es el gran objetivo del proyecto iClimabuilt. Así, tras un trabajo que arrancó en marzo de 2021, ya se han creado vidrios de ventana y células fotovoltaicas integradas en edificios que evitan la acumulación de suciedad en la superficie o un cemento que no se moja. 

Precisamente, CIDETEC Surface Engineering es, según indica el centro tecnológico, “el responsable de formular, optimizar y aplicar los recubrimientos omnifóbicos empleados en estos elementos”. Dichos recubrimientos se pondrán a prueba a escala real, una vez se han aplicado con éxito su cabina de pintura. 

En estos momentos, cuando se cumple poco más de la mitad de la duración total del proyecto, los socios avanzan en el desarrollo de distintos prototipos para poner a prueba las investigaciones realizadas. 

Ensayos en diferentes climas

Los distintos prototipos recubiertos con el desarrollo optimizado por CIDETEC para cada caso, se someterán a ensayos. Será, según destaca el centro tecnológico, “en condiciones reales en distintos climas donde se encuentran los ‘living labs’ instalados para el proyecto, desde el clima nórdico de Trondheim (Noruega) hasta el mediterráneo de Amposta y Manresa, pasando por la lluviosa Dresde en Alemania”. 

Dentro de este proceso, CIDETEC Surface Engineering ha recubierto un vidrio de 3 metros cuadrados con una formulación omnifóbica en la cabina de pintura. Según explica el centro, “se realiza la deposición a través de un robot de pintura automático, a escala semiindustrial, de los recubrimientos omnifóbicos que hacen que se elimine más fácilmente la suciedad de las superficies y repelan el agua”. 

Una vez testados este y el resto de los prototipos desarrollados dentro del proyecto iClimabuilt, se evaluará la eficiencia energética de estos y se comparará con las soluciones existentes actualmente para demostrar su eficacia. 

El proyecto cuenta con un presupuesto de 16 millones de euros cuya financiación proviene del programa HORIZON 2020 de la Unión Europea. Lo integra un consorcio compuesto por 16 centros de investigación destacados y 11 pymes, liderándolo la National Technical University of Athens (NTUA) y con CIDETEC como único socio vasco. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.     

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.