I+D vasca para conseguir trenes más seguros y eficientes
El centro tecnológico Ikerlan coordina el proyecto europeo Safe4RAIL-2, que tiene el objetivo de minimizar fallos en los sistemas críticos para la seguridad de los pasajeros
Con la misión de reforzar la seguridad y elevar la eficiencia del transporte ferroviario, el centro tecnológico vasco Ikerlan coordina el proyecto europeo de I+D+i Safe4RAIL-2, una iniciativa que busca dotar de mayores prestaciones al sistema que centraliza las comunicaciones internas de las unidades de control de los convoyes.
El proyecto abordará los sistemas encargados de cuestiones clave para la seguridad de los pasajeros como los frenos, el control de aceleración, la detección de humo y fuego o los sistemas de alertas.
En concreto, una de las metas fijadas por la iniciativa es la de aumentar la precisión con la que se gestionan los datos de monitorización y control en el TCMS (Train Control and Monitoring Systems ) y para conseguirlo el proyecto trabajará en la aplicación de tecnologías que posean mecanismos para distribuir, sincronizar y operar sistemas en tiempo real.
Englobada en el programa de impulso a la innovación Horizonte 2020, la iniciativa arrancó en octubre de 2018 y se prolongará hasta 2021.
Con un presupuesto cercano a los 4 millones de euros, las soluciones generadas dentro de este programa se integrarán en dos demostradores, ubicados en la ciudad guipuzcoana de Beasain y en Hennigsdorf (Alemania).
Noticias relacionadas

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación