Noticias 1 junio, 2022

Ikerlan desarrolla un cargador inalámbrico basado en tecnología GaN para vehículos eléctricos

El centro tecnológico vasco ha liderado un paquete de trabajo del proyecto europeo UltimateGaN que ha dado como resultado un cargador inalámbrico más compacto y con menores pérdidas basado en la tecnología de Nitruro de Galio (GaN).

El centro tecnológico Ikerlan, miembro de Basque Research & Technology Alliance (BRTA), ha liderado uno de los siete paquetes de trabajo del proyecto europeo UltimateGaN, que comenzó en 2019 con el objetivo de convertir al sector industrial europeo en referencia mundial en la innovación de la próxima generación de la tecnología de Nitruro de Galio (GaN). Este es un material que destaca por su capacidad de poder conducir voltajes mucho más altos sin que eso suponga un aumento del calor generado en dicho proceso.

El centro tecnológico de Gipuzkoa, con la participación del área de Electrónica de Potencia, ha dirigido el paquete de trabajo ‘Aplicaciones de RF y potencia del GaN’, en el que también han participado 4Fores y LEAR de España; IFAT, Fronius y TUGraz de Austria; IFAG de Alemania; IFI y UniMiB de Italia; y Eltek de Noruega. Juntos han desarrollado un cargador inalámbrico para vehículos eléctricos e híbridos que se basa en el uso de nuevos semiconductores basados en la tecnología GaN, una tecnología muy nueva para esta aplicación, pues son muestras y aún no están en el mercado.

Según explica Luis Mir, responsable del departamento de Electrónica de Potencia en Ikerlan, “estos semiconductores ofrecen dos grandes ventajas con respecto a los que se usan hoy en día, los cuales se basan en silicio. Y es que son más compactos y se calientan menos, es decir, tienen menores pérdidas. Eso ha permitido diseñar un cargador muy compacto, y de una eficiencia elevada, del 95% cuando los cargadores actuales están por debajo del 93%”.

En el proyecto han participado 26 socios de 9 países de Europa, entre los que se encuentran centros de investigación, universidades y empresas: Infineon Technologies Austria (IFAT), Fronius International, SAL, TUgraz – Graz University of Technology y AT & S Austria Technologie & Systemtechnik AG de Austria; IMEC de Bélgica; AIXTRON, Infineon Technologies (IFAG) , Siltronic, Max-Planck-Institut für Eisenforschung GmbH, Fraunhofer, Technische Universität Chemnitz y NaMLab de Alemania; Università degli studi di Padova, Infineon Technologies Italia (IFI) y Università di Milano Bicocca de Italia; Eltek de Noruega; Slovak University of Technology y NanoDesign de Eslovaquia; École polytechnique fédérale de Lausanne y Attolight de Suiza; Ikerlan, 4fores y LEAR de España; y RISE Research Institutes of Sweden y SweGaN de Suecia.

Un sector con futuro

Aunque en el proyecto originalmente el desarrollo, análisis y evaluación del cargador se dirigía al sector de la automoción, también es transferible a otras áreas y aplicaciones más allá del propio coche eléctrico. “Poco a poco, la gente está cambiando el chip y valorando cambiar a la solución eléctrica para utilizarlo en el 90% de su necesidad o uso diario. Prueba de ello es el repunte que han supuesto las bicicletas eléctricas (tanto para la práctica del deporte, como para la movilidad en pueblos y ciudades), el patinete eléctrico y últimamente las motos eléctricas”, subraya Mir. Así pues, este nuevo tipo de cargadores serían interesantes, según el responsable, “por ejemplo, para los tranvías que disponen de baterías, motocicletas eléctricas, los robots automáticos que trabajan en las fábricas 4.0, las carretillas eléctricas o incluso los electrodomésticos que podamos tener en casa, como la cafetera, licuadora, tostadora, etc.”

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.