Noticias 8 abril, 2019

Iniciado el proceso de selección de la Dirección General del  Consorcio Científico Tecnológico Vasco – Basque Research and Technology, (BRTA)

BRTA aúna a 17 centros, con 3.542 profesionales, que ingresan 283 millones de euros anuales y que obtienen, dado el valor de su labor, 56 millones de euros en financiación de origen internacional

 

BRTA aúna a 17 centros, con 3.542 profesionales, que ingresan 283 millones de euros anuales y que obtienen, dado el valor de su labor, 56 millones de euros en financiación de origen internacional.

 

El Consorcio Científico Tecnológico Vasco – Basque Research and Technology, (BRTA) ha iniciado el proceso de selección para su Dirección General entre los Doctores y Doctoras en algún campo de conocimiento relacionado con la Ciencia y la Tecnología y que cuente con al menos de 10 años de experiencia en liderazgo y gestión de empresas, centros o grandes equipos de Investigación y alto nivel de inglés, euskera y castellano.

 

El proceso se inicia ahora bajo los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad que rigen la selección del personal empleado público y se trata de un puesto de trabajo de dirección ejecutiva del Consorcio y la responsabilidad de su funcionamiento operativo, así como la jefatura de sus servicios y de su personal. Estará adscrito al Consorcio Científico Tecnológico Vasco – Basque Research and Technology, BRTA, que forma parte de la Administración General de la CAPV.

 

El Consorcio Científico-Tecnológico, Basque Research and Technology Alliance (BRTA), ha nacido para promover “la colaboración entre sus miembros, articular sus capacidades científico-tecnológicas a través de su coordinación, planificación y el seguimiento de su actividad y responder así, en definitiva, a los retos tecnológicos e industriales de Euskadi y mejorar su posicionamiento internacional”. La sede del Consorcio estará ubicada en Mendaro.

 

BRTA es el resultado último de dos años de proceso de reordenación del subsector tecnológico del  Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como de los programas públicos de financiación. Ahora cobran forma en este ente público que asegura la dinámica de cooperación para, como se ha indicado, atender los retos tecnológicos e industriales de Euskadi y mejorar su posicionamiento internacional, teniendo en cuenta que a día de hoy, Euskadi se sitúa ya en el grupo de regiones de alta innovación de la Unión Europea.Precisamente, la promoción internacional de la excelencia de los centros tecnológicos de Euskadi es una de las esencias del Consorcio Científico-Tecnológico, Basque Research and Technology Alliance (BRTA) del que forman parte hoy los 12 centros tecnológicos Azterlan, CEIT, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Lortek, Tecnalia, Tekniker, Vicomtech, Azti, Neiker, y los 4 centros de investigación cooperativa CICbioGune, CICbiomaGUNE, CICenergiGUNE, CICnanoGune.

 

BRTA, que tiene su sede en el polígono Kurutz-Gain de Mendaro, en Gipuzkoa, aúna en su marca a 17 centros, con 3.542 profesionales, que ingresan 283 millones de euros anuales y que obtienen, dado el valor de su labor, 56 millones de euros en financiación de origen internacional. La financiación privada supone el 41% del total.

 

La suma de sus esfuerzos hace que sus investigadores participen en 668 proyectos internacionales, que tengan 922 publicaciones científicas indexadas, 83 patentes registradas que suponen un ingreso de 5 millones de euros a lo que se suman otros 8 millones de facturación procedentes de nuevas empresas de base tecnológica.

 

Entre los requisitos que se van a valorar el este proceso de selección caben destacarse los conocimientos sobre el Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación y, en concreto, sobre las características de agentes de la RVCTI, conocimientos sobre Sistemas de Gestión de la I+D y sobre Propiedad Intelectual e Industrial, etc.

 

Ver detalle oferta e inscribirse en la misma: www.springspain.com Ref.: JN-04201911535, antes del 23 de abril.

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.