Iraida Loinaz, directora Cidetec Nanomedicina
Historias 20 diciembre, 2021

Iraida Loinaz: “En Cidetec desarrollamos biomateriales con tecnología propia que convertimos en productos concretos y transferibles”

La directora de Cidetec Nanomedicine, uno de los tres centros tecnológicos de la organización de investigación aplicada con sede en Donostia, avanza los nuevos dispositivos médicos en los que están trabajando en el proyecto europeo TBMED.

Cidetec Nanomedicine trabaja en la investigación aplicada y se especializa en el desarrollo de materiales en el campo biomédico, en el sector farmacéutico, el cosmético y de producto sanitario. Es uno de los tres centros que conforma Cidetec, junto con Cidetec Energy Storage, especializado en almacenamiento de energía y Cidetec Surface Engineering, especializado en ingeniería de superficies. La organización es miembro de Basque Research & Technology Alliance (BRTA)

La directora de este último, Iraida Loinaz, explica los avances que están realizando en el desarrollo de nuevos dispositivos médicos a través del proyecto europeo TBMED, que cuenta con financiación del programa Horizon 2020. “Hacemos un esfuerzo muy importante en el desarrollo de tecnología propia que desde los últimos años estamos intentando convertir en productos concretos que puedan ser transferibles”, añade.

Entre estos productos, Loinaz destaca tres considerados de alto riesgo, y en los que el centro con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, está consiguiendo grandes avances gracias al trabajo “de un equipo interdisciplinar y de colaboraciones estratégicas”: una keratoprótesis para el reemplazo de la córnea; un hidrogel, y un robot para cirugías en la columna vertebral.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Ibarmia “Trabajamos para estar a la vanguardia y ser un referente en la fabricación de máquinas de altas prestaciones”
06/11/2024 I+D+i

Ibarmia “Trabajamos para estar a la vanguardia y ser un referente en la fabricación de máquinas de altas prestaciones”

La empresa guipuzcoana apuesta por la innovación tecnológica para optimizar su producción y mejorar su competitividad.

Orai: «Nuestro modelo neuronal para la inteligencia artificial es el más avanzado en euskera para entornos escalables»
30/09/2024 I+D+i

Orai: «Nuestro modelo neuronal para la inteligencia artificial es el más avanzado en euskera para entornos escalables»

El centro de inteligencia artificial de Elhuyar ha desarrollado Llama-eus-8B, un nuevo modelo fundacional (el tipo que se utiliza como base de la inteligencia artificial generativa) ​para desarrollar sistemas ​que requiere​n​ la comprensión y generación del euskera escrito.

HINE celebra su 50º aniversario como líder mundial en sistemas hidráulicos
26/06/2024 I+D+i

HINE celebra su 50º aniversario como líder mundial en sistemas hidráulicos

La compañía de Olaberria, con una plantilla de 700 personas y 200 millones de facturación, está especializada en la industria y las energías renovables

De cerillas y estructuras para paraguas a los amortiguadores y columnas de dirección para el automóvil
19/06/2024 I+D+i

De cerillas y estructuras para paraguas a los amortiguadores y columnas de dirección para el automóvil

Los 160 años de historia de Hijos de Juan de Garay contemplan una singular diversificación hasta convertirse hoy en un referente mundial en fabricación de tubos de alta precisión

Paturpat: “Elaboramos un producto natural que permite reducir tiempo y costes de elaboración de recetas con patata”
17/06/2024 Emprendimiento

Paturpat: “Elaboramos un producto natural que permite reducir tiempo y costes de elaboración de recetas con patata”

La empresa alavesa está inmersa en la instalación de una tercera línea de fabricación que le permitirá afrontar las demandas futuras de producto, y participa en un proyecto europeo de economía circular.

Arkaitz Etxezarreta: “El proyecto DUNE es un reto tecnológico y fabril muy importante para Erreka”
06/05/2024 I+D+i

Arkaitz Etxezarreta: “El proyecto DUNE es un reto tecnológico y fabril muy importante para Erreka”

La empresa guipuzcoana fabrica las fijaciones de la estructura que se utilizará en el mayor experimento realizado en Estados Unidos para estudiar las propiedades de los neutrinos.

Armando Astarloa (UPV/EHU): “El talento y la formación son clave en el sector de los semiconductores”
30/11/2023 I+D+i

Armando Astarloa (UPV/EHU): “El talento y la formación son clave en el sector de los semiconductores”

El catedrático de Tecnología Electrónica de la Escuela de Ingeniería de Bilbao presentó en el Basque Open Industry el proyecto Soc4cris que “aborda la capacitación del ecosistema de I+D+i de nuestro territorio, en el diseño, fabricación y testeo de semiconductores”.

Rooster Capital explora la capacidad de la I+D para conectar empresas con potencial con inversores
21/11/2023 I+D+i

Rooster Capital explora la capacidad de la I+D para conectar empresas con potencial con inversores

La Consultoría Boutique alavesa, recién fundada, centra sus servicios en los sectores de la Salud y Biotecnología

Semantic Systems: “El proyecto PILAR busca desarrollar una solución completa de conectividad y servicios para sostener la industria inteligente”
06/11/2023 I+D+i

Semantic Systems: “El proyecto PILAR busca desarrollar una solución completa de conectividad y servicios para sostener la industria inteligente”

La firma vizcaína ofrece soluciones tecnológicas a las empresas en sus procesos de Transformación digital, con el objetivo de ayudarlas a vender más, reducir costos o ser más sostenibles.

Eva Arrilucea: “No podemos tener soberanía tecnológica ni económica si no tenemos soberanía industrial”
26/09/2023 I+D+i

Eva Arrilucea: “No podemos tener soberanía tecnológica ni económica si no tenemos soberanía industrial”

La responsable del grupo de estrategia Think&Do en Tecnalia abordará el concepto de la autonomía estratégica y su importancia para incrementar el nivel de riqueza y bienestar de un territorio en el Basque Open Industry que se celebra el 13 y 14 de noviembre en Bilbao.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.