Noticias 3 julio, 2023

Jema se sumerge en seis proyectos de I+D alineados con la sostenibilidad

La compañía guipuzcoana es líder en el suministro de soluciones de carga para autobús eléctrico en Euskadi tras ganar las licitaciones de las tres capitales vascas.

Son seis los proyectos de I+D en los que se encuentra inmerso en la actualidad Jema Energy, la compañía de Lasarte-Oria (Gipuzkoa). Todos ellos, alineados con la sostenibilidad y apoyados por el programa de ayudas Hazitek del Grupo SPRI, abordan distintos retos en torno al sector energético, un área en el que la empresa que forma parte de Irizar Group acumula 70 años de experiencia 

El primero de ellos, CARMOD, pretende diseñar y desarrollar una nueva generación de cargadores para baterías eléctricas de vehículos pesados; y busca hacerlo a través de una ruptura tecnológica en cuanto a modularidad, flexibilidad, eficiencia y sostenibilidad.  

También relacionado con la carga, MULTIHUB aborda el reto de la electrificación del transporte urbano. “El bajo número de postes de recarga por habitante y la carencia de puntos de recarga rápida y ultrarrápida, así como la variedad de tipologías de estaciones, alejan al país de los objetivos de electrificación”, aseguran. Así pues, con este proyecto formado por un consorcio de varias empresas vascas persigue desarrollar una infraestructura de puntos de recarga estandarizada, eficiente, sostenible, segura y disponible para todo tipo de vehículos. 

Uno de los protagonistas de los últimos años en el sector energético es el hidrógeno, que se plantea como alternativa a los combustibles fósiles y emisores de gases de efecto invernadero. Es un campo que cada vez acumula más proyectos de investigación como, por ejemplo, COACH2, en el cual participa Jema Energy. El objetivo es llevar a cabo la fabricación de un nuevo autocar de larga distancia de propulsión mediante pila de combustible de hidrógeno. 

Residuos y energía fotovoltaica, otros de los grandes temas de la actualidad y sobre los que también investiga la compañía de Lasarte-Oria. En relación al primero, participa en E-WASTE, un proyecto que tiene como objetivo desarrollar un servicio de recogida de residuos sostenible que garantizará un funcionamiento 100% eléctrico en el interior de los núcleos urbanos, además de dotar a las ciudades de infraestructuras de recarga de acceso público. En cuanto al segundo, aborda ECOPV, una iniciativa que persigue crear soluciones económicamente viables de almacenamiento y gestión energética para plantas fotovoltaicas. 

Por último, comparte con otras tres empresas referentes (AVS, Egile y Elytt) el proyecto IKERTU II, en el cual investigan para desarrollar componentes, sistemas y procesos avanzados para llegar a fabricar aceleradores lineales de partículas compactos. 

Líder en el mercado de la electromovilidad

La compañía guipuzcoana ha obtenido este año las licitaciones para el suministro de soluciones de carga para autobús eléctrico en las tres capitales vascas. Así, se reafirma como líder en el sector de la fabricación de sistemas de carga de vehículo pesado, tanto en Euskadi, como a nivel nacional.  

A Vitoria-Gasteiz suministrará 20 nuevos puntos de carga, gracias a la ampliación de la primera fase del BEI (Bus Eléctrico Inteligente) de la capital vasca, que sigue trabajando por una movilidad más sostenible y limpia. Bilbao, por su parte, adquiere 8 nuevos puntos de carga para sus autobuses urbanos que se instalarán en las cocheras de Bilbobus. De esta forma ya suman un total de 16 equipos Jema. Y la capital guipuzcoana da el salto a la automatización del proceso de carga de las cocheras de Dbus con la adquisición de 22 cargadores y 60 pantógrafos invertidos. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.