La Red de Parques Tecnológicos de Euskadi promueve oportunidades de colaboración y negocio con Johnson & Johnson para sus empresas del sector Salud
- En la jornada han participado 43 personas de 34 empresas y entidades de los Parques interesadas en conocer las claves para trabajar y colaborar con las principales compañías dedicadas al Cuidado de la Salud.
El edificio central del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, en el Campus de Donostia, acogió ayer una intensa jornada profesional dedicada a la búsqueda de oportunidades de colaboración y negocio con la multinacional Johnson & Johnson. El encuentro ha sido organizado por la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi en el marco de los servicios diferenciales que ofrece a sus empresas a través del programa K·business.
La jornada, que ha despertado un gran interés entre las empresas del sector salud, ha estado dividida en dos fases. Por la mañana, Antonio Gómez, socio de Johnson & Johnson Innovation, ha mantenido reuniones personalizadas con representantes de 11 empresas de los Parques, seleccionadas en función del interés mutuo que pudiera derivarse de una posible colaboración con la multinacional estadounidense.
En este sentido, desde la compañía americana han recordado que, además de las reuniones programadas, existe un alto interés por su parte para mantener encuentros con empresas que no han podido acceder a estas reuniones debido a la limitación de la agenda, por lo que prevén contactos con ellas en un futuro próximo. De hecho, la Red de Parques ha recibido un total de 65 peticiones de reunión para esta actividad de K·business.
Las organizaciones que han tenido la oportunidad de mantener reuniones individuales con Johnson & Johnson han sido: Biobide, Cyber Surgery, Miramoon Pharma, Zelula biopharma, CIC bioGUNE, Mikrobiomik Healthcare Company, Nanobiocel, Legit Health, Tecnalia, Achucarro Basque Centre for Neuroscience y Tekniker.
Por la tarde, la jornada ha continuado con una sesión formativa sobre las “claves para colaborar con una empresa del sector Salud”. A este workshop, impartido en inglés y en formato multi-hub, han asistido 39 personas de 30 entidades de los Parques. El Parque Científico y Tecnológico de Donostia ha sido seleccionado como el único nodo del Estado en interacción con otras ciudades del continente en las que se ha realizado simultáneamente esta iniciativa como París, Milán, Utrecht, Lisboa, Allschwil-Basilea (Suiza) o Manchester.
Esta es la tercera ocasión en la que la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi organiza una jornada que denomina “K·business Leader”, diseñada para conectar a empresas multinacionales de referencia con el ecosistema vasco. La primera se realizó en 2019 con Roche, y la segunda, en 2020, también con Johnson & Johnson.
En el caso concreto de este encuentro, las reuniones han estado canalizadas a través de Johnson & Johnson Innovation, la sección de la multinacional estadounidense dedicada a apoyar el emprendimiento en el ámbito del cuidado de la salud. Tanto las reuniones personalizadas como la sesión formativa han corrido a cargo de Antonio Gómez, Partner Externo de Innovación para España de la compañía y encargado de explorar y mantener una red de contactos dentro del ecosistema de investigación biomédica y facilitar el establecimiento de colaboraciones con Johnson & Johnson.
Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Euskadi refuerza su posición en innovación en salud en el MedtecSUMMIT 2025 de Alemania
Una delegación de Basque Trade & Investment asistió al evento junto a representantes del Basque Health Cluster para estrechar lazos con instituciones estratégicas de Baviera y abordar áreas de cooperación como la inteligencia artificial aplicada a dispositivos médicos y la salud digital

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU