La tecnología de CAF funcionará en el metro de Yakarta
La compañía vasca ha alcanzado un acuerdo por valor de 50 millones de euros para el suministro de los sistemas de control y tracción para el suburbano de la capital indonesia
CAF Power & Automation, división especializada en el diseño y fabricación de soluciones para el sector ferroviario de CAF, se ha adjudicado un contrato por valor de 50 millones de euros para el suministro de los sistemas de control y tracción de 31 nuevos trenes que se pondrán en funcionamiento en la red del metro de Yakarta.
La solución planteada por la compañía vasca incluye el diseño y fabricación del sistema de control y monitorización COSMOS, ideado por la firma de Beasain para realizar un control eficiente y de acuerdo con los estándares internacionales de comunicaciones. Además, su diseño modular y flexible posibilita la integración en otros sistemas del tren.
En cuanto a la cadena de tracción, estará compuesta por los convertidores de tracción eléctrica Power DC de 750V, diseñados para reducir consumos y gastos de mantenimiento. Los conjuntos de ejes, ruedas y reductoras del sistema de tracción estarán diseñados por MIIRA, la filial de CAF especializada en componentes mecánicos.
Toda esta tecnología estará integrada en las 31 unidades que la compañía de transporte indonesia PT INKA pondrá en funcionamiento en una nueva línea de metro ligero en el área metropolitana de Yakarta, que comunicará la capital indonesia con las ciudades de Bogor, Depok y Bekasi.
Según recoge una nota difundida por CAF Power & Autmation, se trata de uno de los proyectos estratégicos del gobierno indonesio para mejorar la red de transporte del país.
Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU