La Universidad de Deusto acoge la séptima edición de Forotech, el foro de divulgación de ingeniería y tecnología
El simposio, que tendrá lugar del 15 al 17 de mayo, cuenta con el patrocinio del Grupo SPRI y otras entidades públicas y privadas, que apuestan por la tecnología para ahondar en el crecimiento económico y el bienestar social.
En el programa destacan conferencias sobre ecodiseño, economía circular, y ciberseguridad, junto a una Escape Room y la presentación de Call for Code 2019
Del 15 al 17 de mayo, la Universidad de Deusto acogerá la séptima edición de Forotech, el foro de encuentro entre la universidad, la empresa y las/los estudiantes, que busca acercar la ingeniería y la tecnología a la ciudadanía y fomentar las vocaciones hacia la investigación y el desarrollo tecnológico, especialmente entre las mujeres. Está organizada por la Facultad de Ingeniería, y cuenta con el patrocinio y colaboración del Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, y otras entidades públicas y privadas, que confían y apuestan por la ingeniería y la tecnología para ahondar en el crecimiento económico y el bienestar social.
Forotech contará con la presencia de invitados de relevancia en el mundo de la industria y de las nuevas tecnologías, con mesas redondas y talleres, y acogerá la entrega del premio estatal Ada Byron a la Mujer Tecnóloga que permite visibilizar el trabajo femenino en el campo científico y tecnológico, fomentar las vocaciones femeninas en el ámbito de I+D, y trasladar la importancia de la tecnología para el crecimiento económico y como valor de futuro para la sociedad.
Durante los tres días del foro, permanecerá abierta, en horario de mañana y tarde, una exposición tecnológica en el claustro de la Universidad, y habrá talleres y visitas guiadas centradas, especialmente, en estudiantes preuniversitarios.
Asimismo, el miércoles, día 15, tendrá lugar presentación de los premios Vodafone Innovación, y la ceremonia de entrega de diplomas del Programa Big Data y Business Intelligence.
El jueves, día 16, además de la ceremonia de entrega del premio Ada Byron, destaca la actividad organizada por Deusto Alumni Ingeniería, denominada “Escápate con nosotros» al estilo de las famosas Escape Room, y la presentación de la iniciativa Call for Code 2019, que reta a crear soluciones tecnológicas que aborden aspectos de salud como: mejorar la seguridad de los alimentos y del agua, suministro y distribución de material médico y medicamentos, seguimiento y erradicación de enfermedades y epidemias, acceso a registros médicos, atención de las necesidades de salud mental de las personas afectadas, y suministrar ayuda a los segmentos más vulnerables de la población
El viernes, día 17, a partir de las nueve de la mañana, se celebrarán unas jornadas sobre ecodiseño y economía circular. Con motivo del Día Internacional del Reciclaje (Unesco) y con las presentaciones de Ihobe, Vidrala, Ecoembes y ANFEVI, se presentarán proyectos vinculados a Ecodiseño y Economía Circular. Posteriormente, se hará entrega de los Premios Talento Caja de Ingenieros y Management Solutions, y se celebrará una jornada centrada en la ciberseguridad bajo el título “Pesadilla en la Industria”, con las presentaciones del Grupo Etxetar, Titanium y Cátedra Deusto en Industria Digital.
Noticias relacionadas

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia