Lantegi 4.0
Noticias 26 febrero, 2021

Lantegi 4.0 permite conseguir industrias más eficientes, capaces de adaptarse a su entorno y de predecir fallos

La plataforma desarrollada por Tecnalia, UPV/EHU y Virtualware Labs genera un único gemelo digital de todos los elementos estructurales y operativos de una planta y permite ahorrar costes de modelado y agilizar los tiempos de desarrollo

Los ‘gemelos digitales’ son réplicas virtuales de procesos y productos que permiten adelantarse a posibles problemas y experimentar sin correr riesgos antes de lanzar nuevas funcionalidades. Hasta ahora, los gemelos copiaban componentes de una fábrica de manera individual, nunca en su conjunto.

La plataforma Lantegi 4.0, desarrollada de manera conjunta entre el centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia, la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), a través del grupo Robotika eta Sistema Autonomoen Ikerketa Taldea/Robótica y Sistemas Autónomos (RSAIT), y la unidad de I+D+i empresarial de Virtualware, Virtualware Labs, ha cambiado ese proceso y genera de forma automática un único gemelo digital de todos los elementos estructurales y operativos de una planta industrial.

Así, agrupando todos los gemelos en una única plataforma se consiguen industrias más eficientes y capaces de adaptarse a su entorno, así como de predecir fallos en el funcionamiento. Además, Lantegi 4.0 genera un marco estructural digitalizado que permita ahorrar costes de modelado y agilizar los tiempos de desarrollo.

Para obtener dicho marco, la nueva tecnología se apoya en los últimos desarrollos en digitalización de activos 3D, realidad aumentada, técnicas de procesamiento de imagen, inteligencia artificial y robótica.

Además, la herramienta permitirá aprovechar el sistema, analizar cómo se comporta ante diferentes estímulos y comprobar las consecuencias de las diferentes acciones, de manera que las nuevas unidades de productos puedan estar optimizadas.

“Lantegi 4.0 se ha diseñado como la primera pieza de una apuesta ambiciosa: avanzar y comenzar el camino que llevará a la automatización integral en la generación del modelo real de fábrica, donde los gemelos funcionales de maquinaria y procesos puedan integrarse”, aseguran los responsables del proyecto.

Kubik, primer piloto

El proyecto, apoyado por el programa Elkartek 2020 del Gobierno Vasco, ya ha comenzado a realizar los primeros análisis de sensores y prevé que en 2021 se desarrolle el primer piloto en Kubik, el edificio experimental que tiene Tecnalia en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, así como en su pabellón industrial en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.