Asamblea 2020
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 6 julio, 2020

Las 75 empresas vascas de BioSalud generan el 1,45% del PIB de Euskadi

Los datos del sector se presentaron en la Asamblea General Ordinaria de Basque Health Cluster

 

Los datos del sector se presentaron en la Asamblea General Ordinaria de Basque Health Cluster

 

Las 75 empresas de BioSalud integradas en el Basque Health Clúster aportan al PIB el 1,45% a través de actividades que se realizan en sectores vinculados con las biociencias, salud, dispositivos médicos, salud digital, gestión, servicios transversales, cosmética, etc., y lo que es más importante, un sector que configura las cadenas de valor de las empresas de salud en Euskadi.

Concluidos los cuatro años del plan Estratégico del clúster, los responsables de Basque Health han hecho balance de su actividad,  en el marco de la Asamblea celebrada el pasado 26 de junio, mostrando la creciente fortaleza de este sector cuyos resultados impulsan la consolidación de la industria de las biociencias en Euskadi, triplicando el número de empresas asociadas en los últimos tres años hasta alcanzar las 75 actuales.

A lo largo de este cuatrienio el clúster ha promovido la participación de sus socios en las principales ferias internacionales y ha realizado jornadas formativas e informativas, eventos de networking entre empresas y con centros de investigación, destacando en 2019 el primer foro de inversión Bio-Salud de Euskadi. En el ámbito de las relaciones internacionales cabe mencionar cómo se ha afianzado la colaboración con el Clúster de industrias de la salud de Nueva-Aquitania GIPSO, realizando 4 encuentros transfronterizos de industrias de salud

Cabe mencionar cómo desde la asociación BHC se ha impulsado la participación 9 proyectos vascos de un total de 30 seleccionados, en la final internacional de una convocatoria abierta por la empresa Pierre Fabre, segundo fabricante mundial de cosmética y segunda farmacéutica francesa. Por otra parte, el clúster de biociencias se ha incorporado al programa BIND 4.0, la aceleradora de startups impulsada por el Gobierno Vasco, primera en el mundo que garantiza el acceso de startups a clientes industriales del más alto nivel.

Además, durante la Asamblea General Ordinaria de Basque Health Cluster se constituyó la nueva junta que actuará en el periodo 2020-2024 que encabezará Mikel Álvarez como nuevo presidente y de la que el Gobierno vasco y SPRI forman parte a través de su representante Cristina Oyón.

Noticias relacionadas

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.