Los centros tecnológicos y de investigación cooperativa integrados en Basque Research and Technology Alliance (BRTA) optan a 65 millones del Gobierno
A través del Programa Emaitek Plus se les asigna financiación a través de la evaluación y el análisis de los resultados de su actividad a nivel global
El Consejo de Gobierno ha aprobado, a petición de la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, la autorización de la convocatoria de ayudas Emaitek Plus 2020, programa anual de apoyo a la actividad no económica de Centros Tecnológicos Multifocalizados y Centros de Investigación Cooperativa CICs, pertenecientes a Basque Research and Technology Alliance.
Las entidades beneficiarias de este programa de subvenciones no reintegrables y con la consideración de subvenciones en concurrencia competitiva son los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) acreditados en la categoría de Centros de Investigación Cooperativa y Centros Tecnológicos Multifocalizados.
La cantidad total destinada (65 millones de euros) se dividirá en dos importes:
Para los Centros Tecnológicos Multifocalizados, 48.750.000,00 euros, que a su vez se subdivide de la siguiente manera:
- Grado de adecuación al Modelo de Centro Orientado a Resultados,47.288.000,00 euros.
- Planes de Actuación de los Centros para alcanzar los objetivos del Cuadro de Mando de indicadores fijados para 2020, 1.462.000,00 euros.
Para los Centros de Investigación Cooperativa, CICs, 16.250.000,00 euros, que a su vez se subdivide así:
- Grado de adecuación al Modelo de Centro Orientado a Resultados, 15.763.000,00 euros.
- Planes de Actuación de los Centros para alcanzar los objetivos del Cuadro de Mando de indicadores fijados para 2020, 487.000,00 euros.
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará a partir del día siguiente a la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del País Vasco y finalizará a las 12:00 horas del 10 de septiembre.
Evolución positiva de los resultados
Emaitek Plus asigna su financiación según la evaluación y el análisis de los resultados de la actividad de sus beneficiarios.
El análisis de la evolución de los resultados del programa demuestra que el grado de cumplimiento medio de los Centros Tecnológicos se ha incrementado del 80,19 del 2015 al 89,55 del 2019, lo que supone más de 9 puntos de mejora, a pesar de que en cada convocatoria se ha exigido un grado de cumplimiento mayor. Respecto a los Centros de Investigación Cooperativa, el grado de cumplimiento medio ha pasado del 63,47 del 2015 al 82,76 del 2019, más de 19 puntos de mejoría, a pesar de haberse incrementado la meta exigida en cada convocatoria.
Esta orientación a mejorar los resultados de la actividad científica e investigadora de los centros que constituyen la oferta tecnológica incide indirectamente de forma positiva en el tejido empresarial (demanda tecnológica) al que prestan sus servicios de I+D, no suponiendo ninguna carga administrativa adicional en la creación de empresas.
Distribución del importe de Emaitek Plus 2020
PROGRAMA | 2020 | 2021 | TOTAL |
Tecnología 5413. | 45.500.000 | 19.500.000 | 65.000.000 |
TOTAL | 45.500.000 | 19.500.000 | 65.000.000 |
En función de la distribución prevista de la subvención entre las dos categorías de agentes de y los dos procedimientos de asignación, la distribución del presupuesto para la convocatoria 2020 quedaría de la siguiente manera:
PARTIDAS | 2020 | 2021 | TOTAL |
Tecnología 5413. Planes Actuación CICs | 340.900,00 | 146.100,00 | 487.000,00 |
Tecnología 5413. Planes Actuación CCTT | 1.023.400,00 | 438.600,00 | 1.462.000,00 |
Tecnología 5413. Grado de Ejecución CICs | 11.034.100,00 | 4.728.900,00 | 15.763.000,00 |
Tecnología 5413. Grado de Ejecución CCTT | 33.101.600,00 | 14.186.400,00 | 47.288.000,00 |
TOTAL | 45.500.000,00 | 19.500.000,00 | 65.000.000,00 |
Emaitek Plus es una iniciativa impulsada por SPRI. Consulta esta y otras ayudas para promover el I+D en las empresas.
Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia
Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%