Más de 600 estudiantes participan en el primer Día de la Industria
El objetivo de la conmemoración era acercar la industria a nuevas generaciones, visibilizando el sector y haciéndolo más atractivo
El 22 de noviembre se celebró el primer Día de la Industria, organizado por FVEM – Federación Vizcaína de Empresas del Metal – con el objetivo de acercar la Industria a nuevas generaciones, visibilizando el sector y haciéndolo más atractivo. Para ello, se movilizaron 28 aulas de 23 centros escolares de todo el territorio histórico, que visitaron 28 empresas industriales. Un total de 627 alumnos/as conocieron de primera mano la realidad industrial y rompieron viejos mitos asociados a la misma, encontrando entornos de trabajo limpios, no contaminantes y tecnológicamente avanzados. Al alumnado, de la rama tecnológica de primero de bachillerato, se le explicó los nuevos procesos productivos, perfiles profesionales y entornos laborales, haciendo hincapié en la seguridad y salud laboral, así como en la necesidad de incorporar a la mujer, cuyos índices en el sector siguen siendo bajos.
Estas visitas, plato principal del día, han sido muy valoradas tanto por las empresas como por los centros de enseñanza, que se han mostrado satisfechos y se han sorprendido al conocer entornos tan avanzados a nivel tecnológico, mucho más cerca de lo que pensaban, sin salir de Euskadi. Para finalizar la jornada, todas las personas participantes confluyeron en un acto central, celebrado en el Aula Magna de UPV-EHU y que pudo seguirse vía streaming desde la web de esta jornada.
Este acto, que contó con la participación de la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia, así como con el diputado foral de Desarrollo Económico y Territorial Imanol Pradales, recogió testimonios de nuevos talentos recién incorporados a la industria, que tuvieron ocasión de explicar sus experiencias. Se organizó un evento con una puesta en escena moderna, orientada al alumnado participante y que también incluyó música y humor, así como la entrega de premios del concurso fotográfico realizado.
Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia
Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%