I+D+i
Noticias 16 diciembre, 2024

Más de mil empresas y agentes tecnológicos vascos se benefician en 2024 de los programas de I+D del Gobierno vasco

Los 145 millones de ayudas gestionadas por SPRI han movilizado una inversión privada de 265 millones de euros

943 empresas y 68 agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (centros tecnológicos, universidades, centros de investigación cooperativa, etc.) se han visto beneficiadas en 2024 por la inversión de 145 millones de euros del departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco.

La inversión se ha llevado a cabo a través de los tres programas de Tecnología que gestiona SPRI y que han movilizado 265 millones de euros en inversión privada.

Apuesta de Euskadi por la I+D

De esta forma, Euskadi continúa su apuesta por la I+D. Según datos ofrecidos recientemente por el EUSTAT, la inversión de Euskadi en I+D en 2023 ya alcanzó su máximo histórico al superar por primera vez los 2.000 millones de euros (2.002 millones) 208 más que el año anterior y que ya supusieron un incremento del 11,6% sobre los registros de 2022.

Esta inversión equivale al 2,16% del PIB -también el mejor dato de la serie histórica-, lo que permite a la comunidad autónoma reducir su diferencia con respecto al dato de 2022 de la UE-27, que se situaba en el 2,27% del PIB.

Balance de 2024

Así, el programa HAZITEK, que apoya la actividad de I+D empresarial de Euskadi, en su convocatoria del 2024 ha financiado 654 proyectos con una subvención total de 91,2 M€, lo que moviliza 265 M€ de inversión privada en actividades de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental de un total de 759 empresas de Euskadi diferentes.

En la línea de competitivos se han apoyado 623 proyectos con participación de 666 empresas diferentes y en la línea de estratégicos son 31 los proyectos apoyados con la participación de 184 empresas.

A través de Hazitek se apoya la realización de proyectos de Investigación Industrial o Desarrollo Experimental, tanto de carácter competitivo, como de carácter estratégico en los ámbitos de Industria Inteligente, Energías Limpias y Salud Personalizada. En ambos casos gran parte de la actividad apoyada contempla la investigación y el desarrollo de tecnologías digitales y de nuevas soluciones orientadas a mejorar los aspectos de sostenibilidad, respondiendo así a la doble transición digital y sostenible.

El objetivo último del programa es el fortalecimiento de la industria vasca a través de la actividad de I+D empresarial, contribuyendo de manera decisiva a la competitividad global del tejido productivo vasco y generando resultados con potencial de impacto económico significativo, a través de un apoyo focalizado en los ámbitos de especialización estratégicos para el País Vasco.

Apoyo a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología

Por otra parte, el programa ELKARTEK, que ofrece ayudas a la Investigación Colaborativa en áreas estratégicas llevada a cabo por los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, ha apoyado, en su convocatoria del 2024, 57 proyectos de los 117 presentados. El presupuesto presentado por los agentes 141,27 M€ triplica el presupuesto de 44 M€ con el que ha contado la convocatoria, a través de la cual, se han apoyado a 68 agentes de la RVCTI.

E igualmente, el programa AZPITEK, que ofrece ayudas para la adquisición y actualización de infraestructuras de investigación de los centros tecnológicos multifocalizados y centros de investigación cooperativa, ha apoyado la adquisición de 18 nuevos equipamientos con una subvención total de 9,8M€ de 12 centros de la RVCTI.

Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.