I+D+i
Noticias 15 junio, 2023

Orai avanza con fuerza y ambición en su primer aniversario

Hace un año se presentó Orai NLP Teknologiak, centro de inteligencia artificial

Hace un año se creó Orai, un centro de desarrollo de inteligencia artificial, para ayudar a que la industria y las empresas sean más competitivas. Orai es una iniciativa especializada en investigación superior en procesamiento del lenguaje natural (NLP) y soluciones tecnológicas inteligentes. Proporciona investigación y soluciones tecnológicas inteligentes de primer nivel a las empresas e instituciones. Orai fue una apuesta estratégica de la Fundación Elhuyar en el ámbito de la inteligencia artificial, cuya solidez ha quedado patente en esta fructífera trayectoria del primer año.

Promover la transferencia de tecnología y crear oportunidades de negocio

Orai sigue trabajando mano a mano con el ecosistema industrial y las administraciones públicas del País Vasco. Josu Aztiria, coordinador de Orai, señala varios aspectos: «Tenemos proyectos importantes y hemos incrementado las plataformas y los canales de comercialización creados con nuestra tecnología. En la administración pública hemos ganado varias licitaciones en materia de buscadores avanzados y sistemas avanzados de QA (preguntas y respuestas)». En el ámbito de la fabricación industrial, acaban de finalizar el proyecto COGiLE: «En el proyecto hemos liderado el área NLP, poniendo al servicio de la fabricación inteligente nuestra investigación asociada a los asistentes conversacionales, la minería de textos y las tecnologías de habla».

Además de las exitosas plataformas Elia y Aditu, creadas con la tecnología de Orai, Elhuyar ha abierto una nueva línea de servicio para crear y desarrollar voces personalizadas, con la colaboración de Orai. Tal y como subraya Aztiria, «Orai está contribuyendo a la investigación puntera, a su transferencia al ecosistema industrial y también a la apertura de nuevas líneas de negocio».

Con paso firme como agente tecnológico de primer nivel

Orai está liderando proyectos estratégicos de investigación en el ámbito de la inteligencia artificial generativa y en la línea de los modelos lingüísticos gigantes «para crear tecnologías de máxima calidad con sistemas computacionales y conjuntos de datos más reducidos», explica Aztiria. Y es que no todas las lenguas disponen, por ejemplo, de los abundantes recursos de que dispone el inglés para crear tales tecnologías. «En este ámbito, por ejemplo, presentaremos próximamente dos artículos científicos en el congreso ACL, el más importante del mundo en materia de inteligencia artificial y NLP».

Por otro lado, «gracias a la dotación económica de la convocatoria Creative Europe, estamos desarrollando una plataforma inteligente de doblaje automático, MultilngTool, para subtitular, traducir y doblar automáticamente contenidos audiovisuales en español, francés, inglés, euskera, catalán y gallego, utilizando el aprendizaje automático y las últimas estrategias y técnicas de aprendizaje profundo», dice Aztiria. Ha sido el único proyecto en toda España que ha obtenido subvención en 2022 en el ámbito de las innovaciones tecnológicas.

Producir tecnología para todos y en beneficio de la sociedad

Orai trata de corregir los sesgos que puedan existir en la era de la inteligencia artificial. «Producimos tecnologías éticas y socialmente responsables para crear una inteligencia artificial para todos que no excluya a nadie y ayude a hacer una sociedad más inclusiva». Como ejemplo, por un lado, hace referencia a las nuevas aportaciones científico-tecnológicas de los investigadores de Orai en la traducción automática para evitar el sesgo de género; por otro lado, «el reconocedor del habla que estamos creando en colaboración con las principales instituciones educativas del País Vasco para ayudar a los niños y niñas con discapacidad y, por último, los pasos que estamos dando para renovar el proyecto europeo Linguatec para el desarrollo tecnológico de lenguas minoritarias».

Aliado tecnológico de confianza

«Los modelos de lenguaje neuronal masivos y la inteligencia artificial generativa han cambiado el terreno de juego en los últimos meses, pero Orai ha abordado con mucha fuerza y ambición esta nueva ola», dice Aztiria. La especialización en NLP, la experiencia de muchos años y la atención permanente a los cambios tecnológicos «nos permiten crear nuevas líneas de investigación e innovar en soluciones tecnológicas. Se esperan tiempos de gran impacto económico y disrupción, pero, al mismo tiempo, se abren grandes oportunidades, y Orai se ha convertido en un aliado tecnológico de confianza para ayudar a empresas e instituciones a dar ese salto. Nuestro eje lo constituyen las relaciones basadas en los análisis realistas de oportunidades, el rigor de la viabilidad económica y técnica, la eficacia en las fases de desarrollo e implementación, y la confianza y cercanía». En este camino, Orai comenzará a ofrecer asesoramiento tecnológico para implementar tecnologías NLP y proyectos de IA generativa.

El programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada 2023 de SPRI cuenta con 3 millones de euros para apoyar proyectos comerciales de IA aplicada a servicios y procesos. Tiene como objetivo apoyar proyectos basados en el uso de IA en empresas del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas vascas de herramientas para aumentar su competitividad.

La Inteligencia Artificial es el corazón de la Industria Inteligente, ya que es la base sobre la que se desarrollan materias como la Visión Artificial, el Deep Learning, el Análisis de Datos, el Machine Learning u otras actividades de gran valor añadido para nuestras empresas.

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

Nuevo sistema de dictado en euskera para niños y jóvenes con diversidad funcional

Nuevo sistema de dictado en euskera para niños y jóvenes con diversidad funcional

El proyecto ha recibido el apoyo del programa de Inteligencia Artificial de SPRI

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.