
Un estudio concluye que es posible reducir un 20% las emisiones de metano del ganado vacuno lechero
El proyecto Metalgen ha estudiado la genética de 1.500 vacas y ha realizado ensayos para evaluar el efecto de diferentes aditivos nutricionales sobre las emisiones de metano.

“Tenemos unas condiciones ideales para tener una industria inteligente potente. Ahora necesitamos una apuesta estratégica lo antes posible”
Josu Aztiria, Coordinador de Orai NLP Teknologiak, destaca la necesidad de desarrollar un proyecto de país ambicioso e internacional para liderar la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural, es decir, la creación de una Red Pública Privada de Investigación y Fabricación de alto nivel.

H-Acero, un proyecto para descarbonizar el sector siderúrgico utilizando hidrógeno
12 empresas y entidades vascas conforman este consorcio que pretende contribuir a lograr una producción de acero sostenible basada en el hidrógeno, a través del desarrollo de tecnologías avanzadas y nuevos materiales.

SPRI y EVE presentan las oportunidades del partenariado europeo Clean Energy Transition Partnership
En una jornada informativa relacionada con el programa Horizonte Europea las dos sociedades públicas del Gobierno Vasco inciden en la oportunidad que supone para las empresas y agentes vascos en el desarrollo tecnológico de soluciones a la transición energética.

Azterlan: “Nuestros nuevos aceros sostenibles cumplen también con las necesidades de aligeramiento de peso requeridas por la industria del transporte”
El Centro de Investigación Metalúrgica, miembro del BRTA, ha desarrollado una nueva familia de aceros de media aleación para la fabricación de componentes más ligeros y sostenibles.

Ibarmia refuerza su apuesta por el I+D+i con la participación en siete proyectos Hazitek
La empresa guipuzcoana cerró 2021 con un importante esfuerzo innovador a sus espaldas con el objetivo de reforzar su oferta tecnológica para la fabricación del futuro. La colaboración con otros agentes es fundamental.

EKIN, la empresa de Amorebieta líder en fabricación de brochas para el sector de automoción y turbinas
La compañía, que exporta el 80% de sus ventas, ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa BDIH Konexio

CTECHnano: “Nuestros clientes pueden mejorar o modificar el comportamiento de su material a través de nuestra tecnología”
La empresa donostiarra desarrolla procesos de recubrimientos mediante la técnica de Deposición por Capas Atómicas (ALD), una tecnología que se puede aplicar a nivel industrial a sectores como la microelectrónica, energía, óptica, biotecnología, joyería, automoción, etc.

Las empresas vascas tendrán ayudas por 1,1 millones para aplicar tecnologías digitales y sostenibles
La tercera edición del programa BDIH Konexio se abre el 28 de julio y el pasado año benefició a 82 compañías

Dibal busca a través del proyecto Foodys cambiar la experiencia de compra en las tiendas
La firma vizcaína, en colaboración con Vicomtech, estudia una nueva generación de sistemas de auto-pago para las superficies de alimentación que permitan pesar productos a granel de forma autónoma, identificar los productos en base a su apariencia visual o cerrar el ciclo de compra con el pago y reducir así los...

Becas de Sarralle dirigido a mujeres que estudien un doble grado científico tecnológico
El viernes 22 acaba el plazo para participar en el programa

AJL Ophthalmic, casi 30 años de innovación continua para mejorar la vista
La empresa alavesa, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Hazitek, fabrica lentes intraoculares para la cirugía de catarata así como otros implantes para diferentes patologías oculares.

FOAM2FOAM aplica el reciclado químico a residuos de poliuretano para obtener nuevas materias primas
El centro tecnológico Gaiker ha colaborado en el proyecto con el objetivo de implantar el concepto de economía circular en el ciclo de vida del poliuretano y avanzar hacia una economía de residuo cero.

BRTA premia a seis personas investigadoras por su trayectoria y su proyección futura
Estos premios sirven para reconocer, valorar y estimular la labor de las personas que dedican sus esfuerzos a investigar y a desarrollar tecnología en los centros de la alianza BRTA

Las multinacionales visitadas por Tapia en Alemania reafirman su apuesta por Euskadi
Destacan su ecosistema innovador y las capacidades tecnológicas industriales

IndeusBerri: punto de encuentro de la información sobre industria y euskera
Hoy son noticia: IKERLAN, los grupos de trabajo de INDEUS, Business Intelligence y SOFTWARE MALICIOSO

El Plan de acción de las tecnologías de la lengua, la convocatoria Lanhitz y Euskaraldia, eje principal de la reunión de INDEUS
Industriaren Euskal Plataformako kide diren enpresa, elkarte eta erakundeek aurtengo hirugarren batzarra egin dute gaur.

La Red de Parques Tecnológicos de Euskadi promueve oportunidades de colaboración y negocio con Johnson & Johnson para sus empresas del sector Salud
El Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa ha acogido una jornada profesional, dentro de su servicio K·business, que ha incluido la celebración de encuentros personalizados de las empresas con responsables de Johnson & Johnson Innovation.

El Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Euskadi será debatido en los cursos de verano
El lehendakari Iñigo Urkullu inaugurará el simposio que se celebra el 14 y el 15 de julio en San Sebastián

Tapia se reúne con la comunidad vasca residente en Baviera y da inicio a una intensa agenda empresarial a la que se sumará el Lehendakari
Mañana miércoles, el Lehendakari Iñigo Urkullu y la consejera Arantxa Tapia se reunirán con la dirección del Grupo Mercedes-Benz