
Ibil, líder en tecnología y servicios de recarga para vehículo eléctrico gracias a la I+D
La compañía vasca forma parte de numerosos proyectos innovadores en pro de una transición energética limpia, que van desde varios Hazitek hasta colaboraciones con gigantes europeos.

Más de 30 organizaciones muestran su interés en unirse a la Asociación BAIC (Basque Artificial Intelligence Center) el Centro Vasco de Inteligencia Artificial
Nació hace sólo un mes y se presentó el 28 de julio para liderar e impulsar el desarrollo de la Inteligencia Artificial en Euskadi

Kimua, manipulación de grandes cargas con el objetivo de digitalizar su actividad
La empresa guipuzcoana da servicio a grandes multinacionales de países como Alemania, Francia, Estados Unidos o India.

Imitar a la naturaleza para conseguir baterías de metal-aire más eficientes y sostenibles
CIC energiGUNE participa en BioAirBat, un proyecto que imita el ciclo del oxígeno que se produce en la respiración celular para obtener cátodos que catalicen de manera más eficaz las reacciones del oxígeno de las baterías de metal-aire.

Técnicas de mantenimiento predictivo para detectar anomalías en tiempo real y sin provocar paradas
El centro tecnológico Ideko desarrolla una solución para localizar fallos en componentes críticos de máquina mientras ésta se mantiene activa y reducir así tiempos de inactividad en planta.

El proyecto Spartacus estudia cómo reducir un 20% el tiempo de carga de las baterías de iones de litio
Cidetec Energy Storage participa en la investigación, cuyo objetivo es lanzar al mercado baterías con una velocidad de carga superior, reduciendo al máximo su peligrosidad, y que serán más sostenibles gracias a una vida más larga y mayor reciclabilidad.

NorayBio mantiene su crecimiento un año después de la pandemia
La empresa bioinformática incrementó las ventas un 5,5% en 2020, una cifra que ha subido a un 61% en 2021, y sigue consolidándose en mercados internacionales

Fesia desarrolla soluciones avanzadas para la neurorrehabilitación de personas con lesiones en el sistema nervioso
Los dispositivos creados por la start-up donostiarra utilizan la estimulación eléctrica funcional para activar nervios y músculos en pacientes con problemas nerviosos, y sus soluciones se distribuyen en países de todo el mundo, como Argentina, Emiratos Árabes, India o los países Bálticos

Nace la ‘camper premium vasca’, fruto de la colaboración entre diez empresas
Usando como base dos modelos de furgonetas de Mercedes, el proyecto Smart Comfort Platform 4.0, liderado por alegría-activity, aporta materiales innovadores y equipamiento inteligente. Después de tres años de trabajo, ya ha comenzado su comercialización

Sarralle convoca la III edición de su programa de becas para mujeres que comiencen un doble grado científico-tecnológico
Sarralle otorga dos becas plurianuales de 1.000 euros, para contribuir a frenar la brecha tecnológica entre hombres y mujeres, y aumentar la presencia femenina en puestos de dirección Pueden participar mujeres con edades entre los 18 y los 25 años, que residan en Euskadi y con el curso anterior completamente...

Purple Blob, soluciones IoT para generar turismo, ciudades e industria inteligente
La joven empresa vizcaína ha desarrollado una plataforma adaptable a varios sectores y apuesta por crear un modelo de turismo inteligente con un nuevo proyecto para la Diputación de Huesca

El Proyecto SUSIE trabaja para monitorizar herramientas con zonas de difícil acceso
Centros tecnológicos y universidades vascos han participado en el proyecto que ha conseguido integrar cableado tetrafilar en la superficie de aceros de herramienta

Matricería Mausa apuesta por la tecnología de impresión 3D para moldes para posicionarse como referente en Europa
La firma guipuzcoana, fundada en 1973, se dedica al diseño y fabricación de moldes principalmente para el sector industrial y ahora se adentra en el médico, el mobiliario y el luminario. Actualmente cuenta con presencia en Francia, Portugal y Bélgica.

El centro tecnológico vasco Leartiker se une a BRTA
Con esta incorporación, la Alianza pasa a estar formada por 17 agentes científico-tecnológicos

Biodhy Tres, un tratamiento biotecnológico de prevención que disminuye la peligrosidad de los hidrocarburos
Desarrollado por la firma alavesa Kliner Profesional, que ofrece soluciones globales de limpieza y mantenimiento industrial y fabrica productos respetuosos con el medio ambiente para sectores como la automoción, la industrial, la alimentación o colectividades

Satlantis diversifica su actividad y se lanza a diseñar y fabricar satélites
La tecnológica vasca consolida su presencia en el sector del ‘New Space’ y espera incrementar su facturación hasta los 60 millones de euros en 2025

18 personas constituyen el grupo internacional de personas expertas que trabajará para promover la presencia de la mujer en la industria manufacturera
Liderado por Grupo SPRI, Women in Manufacturing ha iniciado sus sesiones entre los días 6 y 8 de julio

ReProSolar, una iniciativa innovadora para reciclar módulos fotovoltaicos
Tecnalia participa en el proceso, que separa los componentes de los módulos incorporando corrientes de alto valor

La digitalización de la producción en VCG Decoletaje, un salto en competitividad
Invertirá 200.000€ en implantar una plataforma de control de la producción y un almacén inteligente. Francia, Suecia, Italia, Polonia y Canada principales destinos exportadores de VCG Decoletaje.

Arteman, finalista en los premios nacionales CEX, con una plataforma de ecommerce para el sector rural
Arteman Komunikazioa, ubicada en el Edificio Basabe de Aretxabaleta de Gipuzkoa, ha creado la primera plataforma de subasta online de ganado, llevando el modelo ecommerce de Ebay al ámbito rural. Durante el confinamiento domiciliario del pasado año, se apostó por una solución tecnológica pionera que ha permitido continuar con esta...