
Sherpa.ai: “El talento que tenemos en Euskadi no tiene nada que envidiar al del resto del mundo”
Xabi Uribe-Etxebarria, fundador y CEO de Sherpa.ai, ha situado a esta firma de Erandio entre las más influyentes del planeta en Inteligencia Artificial

Ceit lidera un proyecto internacional para reducir el riesgo de la industria aeronáutica y crear aviones más ligeros con tecnologías emergentes
El proyecto AssAssiNN optimizará los procesos de ensamblaje manuales empleando tecnologías como la inteligencia artificial y la robótica colaborativa.

El Gobierno Vasco nombra Director del Grupo SPRI a Aitor Urzelai Inza
Sustituye en el cargo a Alexander Arriola Lizarriturri

Wolfratex, cuando la suma de pocos hace la fuerza
Lazpiur, Egile, Embalan3 e IDR unen su experiencia y talento para alumbrar en Bergara un proyecto común que fabricará 30 millones de mascarillas quirúrgicas al mes

WEC y la UPV/EHU trabajan para incorporar la fabricación aditiva al sellado de turbinas de motor en el sector aeronáutico
Rotoseal quiere mejorar los pasos que se dan en la fabricación de estos componentes para conseguir un “proceso productivo sin riesgos, tanto técnicos y tecnológicos como económicos”.

Baigene realizará estudios genéticos a futbolistas de todo el Estado
Los test de la compañía creada en 2013 y situada en el Parque Científico y Tecnológico de Araba ya se han empezado a realizar en las sesiones de la propia asociación con deportistas a través de sencillos kits que extraen saliva.

Nutrigep, inteligencia artificial para prevenir la desnutrición en mayores
El proyecto, financiado a través del programa Hazitek de Grupo SPRI, se ha presentado en el Congreso eHealth 2020

Seis entidades vascas participan en un proyecto europeo para convertir residuos de la construcción en materiales con alto valor
El proyecto Iceberg trabaja con hormigón, cerámica, madera, yeso, espumas aislantes y materiales superaislantes, y obtendrá productos nuevos que contendrán entre el 30% y el 100% de material recuperado.

Mondragon Unibertsitatea participa en la creación de un sistema que mejora la localización de las lesiones del cáncer de mama
La técnica se emplea en las primeras etapas de la enfermedad a través de la inyección de un radiofármaco en la zona afectada, que permite detectar los ganglios linfáticos a los que migra el tumor.

Tecnalia y tres empresas vascas desarrollan nuevos alimentos funcionales con los que contribuir a la mejora de la calidad de vida
La iniciativa prevé comercializar en 2021 tres productos: pan enriquecido en proteínas, mermeladas sin azúcar y hamburguesas con perfil lípido mejorado.

Internet of Bodies: el futuro del cuerpo como plataforma tecnológica
El auge de los dispositivos conectados físicamente a las personas abre nuevos retos y oportunidades.

Visión artificial vasca para ayudar en la respuesta ante emergencias
El proyecto europeo Respond-A desarrollado por el centro tecnológico Vicomtech, supone utilizar las nuevas posibilidades que se abren con el 5G, los avances en realidad virtual y aumentada, los robots autónomos, los drones y los sensores inteligentes, entre otros.

Empresas vascas crean un proyecto para convertir redes de pesca desechadas en prendas
El proyecto Saretu tiene como objetivo recoger y reciclar las redes atuneras desechadas en el puerto base de los atuneros vascos en el Océano Índico, el puerto de Seychelles

Bodegas Itsasmendi incorpora tecnologías 4.0 en sus instalaciones
Entre las nuevas inversiones se encuentra un programa de gestión de datos y controles, una sala de I+D para nuevas elaboraciones y un espacio de microvinificaciones

“El desarrollo sostenible sin los polímeros es una quimera”
Entrevista con José M. Asua, Director Científico de POLYMAT

El Gobierno Vasco destina 125 millones de euros para apoyar la I+D empresarial
SPRI, interviene a través de la Unidad Estratégica de Ciencia, Tecnología e Innovación (UECTI) como entidad colaboradora realizando las tareas de recepción, registro, evaluación y control de los proyectos

Solid Machine Vision: “La visión artificial es uno de los pilares de la Industria 4.0”
La empresa de Vitoria-Gasteiz está especializada en instalaciones de visión artificial orientadas a la metrología y al control de defectos superficiales

371 entidades vascas consiguen acceder a subvenciones por casi 700 millones del fondo de innovación europeo
Euskadi es la comunidad autónoma con mayor subvención lograda del programa Horizonte 2020 en nanotecnologías y biotecnología

Bost crea máquinas para construir las campanas protectoras de los motores en los nuevos cohetes aeroespaciales de la Agencia Espacial Europea
La empresa vasca está especializada en máquina-herramienta pesada y ultrapesada, con un 90% de sus clientes en el ámbito internacional

La Bienal del BEC ofrece a las empresas un formato a medida para la reactivación
La feria internacional de Máquina-Heramienta celebrará una edición especial este año, adaptada a la situación actual del mercado