
El Gobierno Vasco apoya 14 proyectos de I+D en investigación sobre el coronavirus
Las ayudas extraordinarias para la lucha contra el Covid 19 suponen 600.000 euros y forman parte de las medidas de urgencia aprobadas para fomentar la investigación y contribuir a la recuperación de los efectos socio-económicos derivados de la emergencia sanitaria

Fagor Industrial crea Nebukare para reforzar la higienización de espacios
Es una máquina que crea nubes de vapor para cubrir toda una superficie e higienizar a través de la tecnología de nebulización

Onena Medicines: “Desarrollamos medicamentos para eliminar una proteína que convierte en inmortales a algunas células tumorales”
Onena Medicines abrió sus puertas en abril de 2019 en Donostia, después de que sus fundadores investigaran durante más de una década en EEUU. Maider Zabala, co-fundadora de la empresa junto con Neethan Lobo, y directora científica de la misma (CSO por sus siglas en inglés), explica que en los últimos años se ha avanzado notablemente en nuevas técnicas para apoyar a...

Biolan, un ‘Campeón oculto’ en el ámbito de los biosensores
La biotecnológica vasca, que acaba de invertir dos millones de euros en la mejora y ampliación de sus laboratorios de Zamudio, ultima un test serológico ultra rápido para detectar la Covid19

Los centros tecnológicos y de investigación cooperativa integrados en Basque Research and Technology Alliance (BRTA) optan a 65 millones del Gobierno
Las entidades beneficiarias de este programa de subvenciones no reintegrables y con la consideración de subvenciones en concurrencia competitiva son los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) acreditados en la categoría de Centros de Investigación Cooperativa y Centros Tecnológicos Multifocalizados

Tres entidades vascas participan en un proyecto para mejorar componentes críticos en turbinas eólicas
El centro tecnológico Ikerlan, la empresa guipuzcoana Laulagun y el Clúster de Energía son las tres entidades vascas que participan en el proyecto europeo Innteresting (Innovative Future Proof Testing Methods for Reliable Critical Components in Wind Turbines), de tres años de duración y que cuenta con financiación de la Unión Europea a través del programa Horizon 2020 para la investigación y la innovación.

Cikautxo apuesta por la nanotecnología para dar un salto en las aplicaciones del caucho en sectores como la edificación o la biomedicina
La unidad de I+D+i de Cikautxo se ha aliado con CIC nanoGUNE, el centro de investigación cooperativa en nanociencias, para avanzar en un nuevo proyecto que les permita dar un salto en este sector y poder avanzar en la obtención de caucho de alto valor añadido.

EuCanImage, big data e inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico de cáncer
EuCanImage es una iniciativa formada por agentes del ámbito de la investigación académica, la sanidad y las tecnologías digitales que tiene como fin avanzar en el diagnóstico oncológico, gracias a las posibilidades del big data y la inteligencia artificial. En el proyecto, que está financiado por la Comisión Europea con...

“El sector de la tecnología es una apuesta segura”
El impacto económico tras el confinamiento por la enfermedad Covid-19 ha generado muchas preguntas sobre el mercado laboral y sus movimientos. Para responderlos, el responsable de Desarrollo de Personas en la consultora vasca ieTeam, Iñaki Goyeneche, explicó en las jornadas virtuales de Be Basque Talent Network, que miran a las personas vascas que se encuentran...

Las 75 empresas vascas de BioSalud generan el 1,45% del PIB de Euskadi
Los datos del sector se presentaron en la Asamblea General Ordinaria de Basque Health Cluster

Ausolan imprime alimentos en 3D para mejorar los productos texturizados para personas mayores
En la alimentación de una persona influyen muchos factores, desde la diversidad de sabores hasta los recuerdos o la vista. Conocedora de ello, la empresa vasca Ausolan ha incorporado las tecnologías de fabricación aditiva para atender a las necesidades de las personas mayores en residencias y centros de día con problemas para ingerir alimentos.

“Los últimos meses deberían motivarnos a una transición aún más rápida hacia la movilidad de cero emisiones”
Con la movilidad sostenible por bandera, el CEO de Solaris Bus&Coach, Javier Calleja, defiende que el parón debido al coronavirus no hace sino acelerar la necesidad de afrontar la emergencia climática. El directivo de esta empresa que forma parte del Grupo CAF asegura que “el transporte público es un factor crucial para el desarrollo sostenible de...

Tekniker desarrolla nuevos materiales aislantes con capacidad de almacenamiento térmico para la edificación
El centro tecnológico Tekniker ha desarrollado, en el marco del proyecto NanoPCM, materiales con cambio de fase (PCM, que liberan energía por la noche y la absorben durante el día) soportados en matrices inorgánicas.

Gaiker impulsa la impresión 3D de materiales electrónicos para avanzar hacia la nueva microelectrónica
El centro tecnológico Gaiker ha comenzado un proyecto con el que espera crear una nueva generación de electrónica alternativa y que permita reducir la dependencia de proveedores de tecnología.

Tecnalia: “La solución a la transición energética pasa por la innovación y la tecnología”
Con un solo dato se entiende el enorme reto para la transición energética que habrá que afrontar en los próximos años: de todas las fuentes de energía, el 80% es combustible fósil hoy, un porcentaje que habrá que reducir drásticamente para alcanzar el objetivo de la neutralidad climática en 2050. “Conlleva una descarbonización profunda, de energía...

Europa financia con 3,4 millones un proyecto de la startup SOMAprobes para hacer frente al coronavirus
La Comisión Europea ha seleccionado el proyecto de la startup guipuzcoana SOMAprobes para acelerar su desarrollo y contar con nuevos instrumentos en la lucha contra la Covid-19

CampTecnológico lanza una nueva edición híbrida con talleres presenciales y online
El programa cumple 10 años fomentando las vocaciones STEAM

Haritive, el proyecto para la fabricación avanzada de piezas grandes y de alto valor con materiales de elevado coste
Después de tres años de trabajos, el proyecto Haritive ha llegado a su fin y ha conseguido un avance considerable en la fabricación avanzada, empleada en piezas de tamaño medio-grande y de alto valor con materiales de elevado coste, especialmente interesante para sectores industriales de alta exigencia, como el aeronáutico, el naval o la...

Nuevos dispositivos biodegradables para una pesca de atún más respetuosa con el ecosistema marino
El centro tecnológico Azti, miembro de la alianza BRTA, ha trabajado en el proyecto europeo Biofad diseñando e implementando métodos de pesca menos invasivos con el ecosistema marino.

Arantza del Pozo, Vicomtech: “Cada vez hay más interés en el ámbito de la fabricación y del sector sociosanitario en integrar tecnologías del habla y lenguaje para optimizar procesos”
El mundo digital es cada vez más interactivo. Búsquedas en Internet, asistentes virtuales o sistemas de traducción ‘online’, facilitan la vida de los usuarios gracias a las Tecnologías del Habla y del Lenguaje Natural, que procesan automáticamente el habla y el lenguaje humano. El centro de investigación Vicomtech, miembro de la alianza BRTA y con sede en San...