
El Encuentro Cultura y Ciudadanía abre convocatoria para proyectos en su edición en Tabakalera
Las jornadas se enfocan a los intercambios entre cultura, ciencia, tecnología y naturaleza.

Un proyecto coordinado por CIC nanoGUNE recibe cerca de 4 millones de euros de la Comisión Europea
El objetivo del proyecto europeo SPEAR es estudiar nuevos materiales y fenómenos para la próxima generación de memorias y procesadores

VIVEbiotech produce vectores virales para 24 proyectos internacionales con el objetivo de avanzar en medicina personalizada y de precisión
El sector de la biotecnología y la salud es uno de los tres bloques identificados como estratégicos dentro de la estrategia de especialización inteligente (RIS3) de Euskadi y una apuesta de empresas y administraciones públicas durante años. Este empeño está dando sus frutos, con pasos para profundizar en la medicina personalizada y de precisión como el que acaba...

Atlas Molecular Pharma y CIC bioGUNE impulsan un proyecto europeo para buscar alternativas de tratamiento contra el cáncer o enfermedades autoinmunes
Es uno de los 147 proyectos que la Comisión Europea ha seleccionado entre más de 1.500 propuestas. Glytunes, iniciativa en la que participan Atlas Molecular Pharma, una ‘spin off’ del CIC bioGUNE, y el propio centro de investigación colaborativa en biociencias, ha recibido 3,7 millones de euros para avanzar en nuevas estrategias terapéuticas contra enfermedades autoinmunes y cáncer.

Inspira STEAM lanza una nueva edición para el curso 2020-21
El proyecto busca mentoras y centros interesados en participar

Auria Solutions apuesta por reutilizar plásticos que se desechan al fabricar el suelo y aislamiento de vehículos
El sector de la automoción continúa paso a paso su apuesta por la economía circular. Una muestra de ello es el proyecto ProTIER, que busca reutilizar materiales plásticos procedentes de la fabricación del suelo y los aislamientos acústicos y térmicos de vehículos.

CIC energiGUNE avanza en baterías sostenibles creadas con grafeno
El almacenamiento de la energía es una de las claves de la movilidad sostenible y de la transición energética de los próximos años. Uno de los centros de referencia internacionales en esta materia, CIC energiGUNE, situado en Miñano, dentro de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi y la alianza BRTA, ha finalizado una investigación que profundiza en la incorporación de baterías de grafeno y otros...

La Comisión Europea valora como excelente la labor realizada por el consorcio vasco de la Enterprise Europe Network liderado por Grupo SPRI
Se destaca que el nodo vasco de la EEN está fuertemente implicado en la implantación de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible” en Euskadi

Empresas y agentes vascas de I+D pueden acceder hasta finales de julio a los 6,6 millones destinados a apoyar la incorporación de doctores y doctoras
El objetivo es generar y consolidar el talento y situar a las personas investigadoras en el desarrollo de la I+D en entornos empresariales

Microsoft AI for Earth impulsa dos proyectos en Euskadi para afrontar los retos de sostenibilidad
El Gobierno Vasco aplaude el trabajo de profesionales que han generado ideas capaces de dar soluciones a los principales retos en sostenibilidad que debe afrontar Euskadi, y que ahora elige Microsoft

Ikerlan prueba en Florencia un nuevo sistema para gestionar el ‘big data’ hacia la movilidad urbana inteligente
La actividad de las ciudades es una gran generadora de datos gracias a los numerosos sensores que los recaban, pero la tecnología en la nube a veces no puede procesarlos en tiempo real, con seguridad y eficiencia energética. Para afrontar este reto y hacerlo de manera que permita obtener resultados rápidos para tomar...

Plasnor reorienta su producción al fabricar planchas transparentes de metacrilato para mamparas
La empresa guipuzcoana Plasnor, con sede en Legazpi, ha encontrado un nuevo mercado. Hasta ahora se dedicaba a la fabricación de planchas de plástico coloreadas para distintos sectores: carrocerías, logística, mueble, industria… Una de sus señas de identidad era, precisamente, su capacidad para colorear las superficies y hacerlas a la medida de las demandas de los clientes....

Tapia: “Vamos a ser una fábrica de vacunas y es importante, la salud física debe ir acompañada de la económica”
Euskadi va a ser una fábrica de vacunas y eso es importante. Tuvimos ocasión de acceder a este proyecto desde el principio y ahora parece que VIRALGEN se ha posicionado muy bien a la hora de producir esa vacuna a nivel industrial

El Gobierno Vasco participa en el proyecto de investigación y producción de la vacuna contra el COVID 19, junto a Harvard y la empresa VIRALGEN
Tapia destaca que, una vez que Harvard avance con la vacuna, Euskadi está preparada para asumir esta oportunidad que supone “un avance sanitario, social y empresarial de primer orden”

Empresas vascas adaptan su actividad para ofrecer nuevos servicios post-Covid
La pandemia de coronavirus ha supuesto un vuelco total para algunas empresas, que han visto cómo su actividad quedaba frenada a causa del confinamiento, de la movilidad limitada o de la imposibilidad de organizar actos públicos. Ante este hecho, algunas han decidido no quedarse de brazos cruzados y actuar. Se...

BIOLAN y CIC bioGUNE trabajan conjuntamente en el lanzamiento de un nuevo test serológico para el diagnóstico rápido de COVID-19
Tecnología y Empresa vascas para responder a la prioridad impuesta por la pandemia, y que se enmarca en un acuerdo de colaboración más amplio alcanzado entre CIC bioGUNE y BIOLAN para el diagnóstico de enfermedades y otras aplicaciones para la salud

Orkestra ve “relativas buenas condiciones” de las empresas vascas para afrontar la nueva fase socioeconómica del Covid-19
El informe Posición de partida de las empresas en Euskadi ante el Covid-19: análisis de su situación financiera, elaborado por el Instituto Vasco de Competitividad Orkestra señala que el tejido empresarial de Euskadi se encuentra en una “fase de resistencia” después de la declaración del estado de alarma por la pandemia del coronavirus y sus efectos...

Los drones aportan nuevas soluciones a la Industria 4.0
La compañía Drone by Drone está desarrollando junto a Tecnalia un navegador virtual para que los drones puedan volar de forma autónoma

La empresa guipuzcoana Bexen Medical se convertirá en una de las mayores productoras de mascarillas del Estado
Es tal la dimensión de las solicitudes, que al llamar a la empresa una voz explica que todas las mascarillas que han importado están vendidas y las que están fabricando están ya comprometidas. Bexen Medical se convertirá en las próximas semanas en una de las mayores productoras de mascarillas del Estado.

La Comisión Europa lanza una ayuda de 122 millones para la investigación urgente sobre el Covid-19
El plazo de presentación finaliza el próximo 11 de junio y se persigue la rápida obtención de resultados