
El Gobierno vasco acompaña a 26 empresas a la feria aeronáutica de París
Es el certamen más antiguo, con más de un siglo, y más grande dedicado a este sector de actividad

Aitor Moreno (Ibermática): “La industria vasca tiene que ser ambiciosa en la aplicación de tecnología cuántica”
El director del Departamento de Sistemas Inteligentes de Control y Gestión de Ibermática defiende la creación de un “ecosistema vasco” que impulse la computación cuántica para “resolver problemas más complejos de forma más efectiva” en el sector industrial.

NIASA desarrolla seguidores solares más rígidos y adquiere mayor relevancia en el mercado fotovoltaico con Innobideak Innokonexio
El programa Innobideak Innokonexio está dando sus frutos y uno de estos casos de éxito se ha dado en la empresa NIASA

Orai avanza con fuerza y ambición en su primer aniversario
Hace un año se presentó Orai NLP Teknologiak, centro de inteligencia artificial

ONA suministra máquinas de electroerosión para la megafactoría de Tesla en Texas
La firma de Durango, con 70 años de trayectoria, es referente en Europa en la fabricación de máquinas de grandes dimensiones

GHI encara doce proyectos de I+D para elevar la digitalización y descarbonización de sus equipos
El fabricante de hornos industriales de Galdakao espera duplicar para finales de 2023 los valores de captación de pedidos, facturación y cartera del bienio 2020-2021.

Premios de la alianza BRTA a la trayectoria y a la proyección investigadora
La alianza BRTA otorga, por segundo año consecutivo, sendos reconocimientos a tres personas investigadoras por su trayectoria y a tres jóvenes promesas por su proyección en investigación

Ventipet: «El objetivo es ser el nuevo estándar de referencia para la evaluación de ventilación pulmonar»
Esta herramienta de diagnóstico de CIC biomaGUNE nació en 2013, cuando se buscaba desarrollar fármacos para el tratamiento de infecciones pulmonares resistentes a los antibióticos, y ya se encuentra en fase preclínica.

Jesús Valero: “Queda margen para aumentar de manera significativa la relación entre Tecnalia y las empresas vascas”
Tecnalia ha alcanzado cifras récord en su último ejercicio, con 128 millones de euros de facturación.

Ayudas a la Innovación: Innobideak Innokonexio te ofrece hasta 250.000 € para proyectos de innovación en productos, servicios y procesos empresariales
El próximo martes 30 de mayo se lanza una nueva edición del Programa de Ayudas Innobideak Innokonexio cuyo objetivo prioritario es el de promover la actividad innovadora de las empresas para que puedan innovar cada vez de manera más frecuente y sistemática y con mayor ambición.

El proyecto MURA pretende generar hidrógeno a partir del agua utilizando campos magnéticos
La tecnología que será desarrollada por la empresa vizcaína Elytt consumiría un 50% menos de energía eléctrica que la tecnología convencional.

+INDUSTRY 2023 reunirá a más de 700 empresas líderes de la industria avanzada con el apoyo de SPRI
Del 6 al 8 de junio en Bilbao Exhibition Centre

Forest Pioneer busca generar valor económico mecanizando la explotación forestal en Europa
El grupo guipuzcoano destaca por el crecimiento que ha vivido en sus más de 20 años de historia, en los que ha pasado de importar y distribuir maquinaria a fabricarla. Ahora, se apoya en la I+D+i como herramienta para convertirse en referente.

ZB Group, en el primer escalón del reciclaje
La empresa guipuzcoana se dedica a la maquinaria para la trituración y reciclaje de residuos sólidos, con clientes repartidos por todo el mundo y con una apuesta clara por la innovación.

Euskadi contribuye al reciclado de imanes para una cadena de valor completa en Europa
Ha finalizado el proyecto europeo CheapReMag, que ha contado con la participación de las entidades vascas Ceit, Copreci y Mondragon Unibertsitatea. Su objetivo ha sido reducir la dependencia internacional de tierras raras y el impacto medioambiental gracias a la recuperación de imanes a partir de dispositivos eléctricos como motores, generadores...

‘Z-WasTEK’ revaloriza la fibra de carbono para el desarrollo de nuevos composites de segunda generación
Recientemente ha concluido la actividad técnica del proyecto con el desarrollo de varios demostradores que permiten revalorizar fibra de carbono a partir de piezas de material compuesto que han llegado al final de su vida útil.

El proyecto ADDITOOL construye utillajes metálicos a medida sin necesidad de usar moldes
Empresas de diferentes países de la Unión Europea han formado parte del proyecto de fabricación aditiva metálica para el sector de tooling. Entre ellas Ceit, Lortek y la UPV/EHU.

AQUADAT: “Trabajamos para generar desde Euskadi una solución referente que democratice la identificación de contaminantes emergentes en el agua”
La empresa vizcaína ayuda a la gestión eficiente y sostenible del agua mediante la recopilación y el uso de datos. En pocos años de trayectoria ha sido reconocida a nivel internacional.

El Gobierno Vasco acompaña a las empresas vascas presentes en Hannover Messe 2023
El Viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, el Director General del Grupo SPRI, Aitor Urzelai y la Directora de Industria y Transición Energética, Ana Camacho, han aprovechado el principal foro industrial de Europa para dar a conocer que en noviembre se celebra en Euskadi la SME Week y el Basque Open...

Más de 120 empresas participan en las jornadas para la colaboración internacional en I+D+i organizadas por la EEN
8 temáticas, más de 100 pymes vascas y 200 participantes. Estos son algunos de los datos que nos deja el balance de las jornadas para la colaboración internacional en I+D+i organizada por la EEN Basque en colaboración con CDTI innovacion.