Patia Biopharma estudia con más de 2.000 embarazadas su test para detectar rápido la diabetes gestacional
Una empresa biotecnológica vasca ha desarrollado un test para detectar la diabetes gestacional en las mujeres embarazadas. Coincidiendo con que el 14 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Diabetes, Patia Biopharma ha empezado a trabajar con agentes de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación (RVCTI) y con hospitales del resto del Estado para avanzar en el desarrollo de esta solución.
La empresa, situada en el Parque Científico Tecnológico de San Sebastián -dentro de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi-, el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, el Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia y el Hospital Sant Pau de Barcelona trabajan para crear un test genético que ayude a adelantar los diagnósticos de esta patología.
Con el fin de “determinar anticipadamente el riesgo de diabetes gestacional y prevenir así sus complicaciones futuras”, el proyecto se está centrando en el análisis del perfil genético de más de 2.000 embarazadas y cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros. La investigación inicial realizada por Patia Biopharma formó parte del programa Hazitek gestionado por el Grupo SPRI.
Las dimensiones de este proyecto hacen que desde Patia BIopharma valoren este paso como el que “consolidará su liderazgo tecnológico mundial en la prevención de la diabetes”. En el caso de la gestacional, el 10% de las embarazadas la padecen, una patología que “puede generar complicaciones tanto para las mujeres como para el bebé, durante el embarazo y el parto, pero también después del nacimiento”, recuerdan.
La mitad de esas mujeres sufrirán diabetes tipo 2 durante el resto de su vida, con consecuencias entre las que se encuentran la ceguera, los infartos, el ictus, la insuficiencia renal o las amputaciones. En los bebés aumenta ocho veces el riesgo de padecer diabetes u obesidad.
Además de crear el test, desde la empresa explican que han creado un plan de salud, siempre realizado con el seguimiento médico, para las mujeres con un diagnóstico de diabetes gestacional, con recomendaciones de nutrición, ejercicio, suplementación y farmacología que se adaptan según el perfil genético de cada mujer. El objetivo es “prevenir la diabetes tipo 2 y sus graves complicaciones”, resaltan.
Salto a EE UU
La biotecnológica vasca trabaja desde hace años en la implantación del test de predicción de la diabetes tipo 2, que incorpora también una aplicación de prevención y que se encuentra disponible en el mercado. Patia Biopharma ha creado junto con el Broad Institute de Harvard y el MIT (EE UU) una plataforma de tests genéticos y aplicaciones tecnológicas para analizar la información genética. Sus soluciones ofrecen “medidas personalizadas para prevenir el riesgo y las complicaciones de la diabetes tipo 2 y la diabetes gestacional”, ponen en valor portavoces de la empresa donostiarra.
En los últimos meses, Patia Biopharma ha avanzado en su internacionalización y ya se encuentra dentro de los planes de salud de las mayores aseguradoras de salud en EE UU.
El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.
Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.