Premios de la alianza BRTA a la trayectoria y a la proyección investigadora
La alianza BRTA (Basque Research & Technology Alliance) ha reconocido la labor de tres personas investigadoras por su dilatada y fructífera trayectoria en los centros de la alianza, y a tres jóvenes promesas por su proyección investigadora. La entrega de los premios en su segunda edición ha ha tenido lugar en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, con la participación del Lehendakari Iñigo Urkullu Renteria, Arantxa Tapia Otaegi, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Rikardo Bueno Zabalo, director general de la alianza BRTA y el Director General del Grupo SPRI, Aitor Urzelai.
Estos premios sirven para reconocer, valorar y estimular la labor de las personas que dedican sus esfuerzos a investigar, a desarrollar y a transferir tecnología en los centros de la alianza BRTA. El trabajo de toda y todos los premiados contribuye a mejorar la economía y las empresas vascas y la sociedad en general. Rikardo Bueno, director general de la alianza BRTA, ha sido el encargado de dar comienzo al acto. A continuación, Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y presidenta de la alianza BRTA toma la palabra.
En la categoría Trayectoria se han otorgado tres reconocimientos. Las y los agraciados han sido Elena Palomo del Barrio (CIC energiGUNE), Artzai Picon Ruiz (Tecnalia) y Javier Del Ser Lorente (Tecnalia) por su larga y fructífera trayectoria que llevan a cabo en sus respespectivos centros de la alianza BRTA. Elena Palomo Del Barrio es profesora Ikerbasque y directora científica del área de Almacenamiento Térmico del CIC energiGUNE.
Su principal área de investigación es el almacenamiento y la conversión de la energía térmica, y ha recalcado que “en el futuro, y en el País Vasco en particular, deberíamos conseguir intensificar las relaciones y las colaboraciones entre la industria y las empresas y el mundo académico y los centros de investigación”. Artzai Picón Ruiz, por su parte, es investigador en el área de Industria y Movilidad en Tecnalia y trata “desarrollar algoritmos y sistemas que sean capaces de interpretar el contenido en una imagen de cara a poder automatizar o digitalizar procesos; no estamos hablando solo de imágenes como una imagen capturada en el móvil, sino que pueden ser imágenes termográficas, imágenes espectrales que contiene información química, imágenes médicas…”. Por último, Javier Del Ser Lorente es investigador del área de Inteligencia Artificial en Tecnalia. “Básicamente mi principal motivación es enseñar aprendiendo; es decir que yo trate de formar nuevos profesionales y que en el camino yo también pueda aprender. Hoy en día, la inteligencia artificial ha venido para quedarse y creo que a través de resultados de investigación de impacto se puede llegar a hacer conocer el enorme potencial que tiene el País Vasco en este campo”, señala el investigador.
Asimismo, en la categoría Proyección Investigadora, las y los galardonados por el trabajo realizado hasta la fecha y un futuro prometedor en el ámbito de la investigación han sido Amaia González Garrido (Tecnalia), Borja Pozo Larrocha (Tekniker) y Roberto Viola (Vicomtech). Amaia González Garrido trabaja en Tecnalia en el departamento de Power Systems y su trabajo se centra en desarrollar algoritmos de optimización para la gestión energética de plantas de renovables, autoconsumo y la recarga de vehículos eléctricos. “Mi principal motivación a la hora de investigar es contribuir a una transición energética sostenible”, señala la investigadora. Por otro lado, Borja Pozo Larrocha es el coordinador del sector espacial en Tekniker y trabaja en el desarrollo de la tecnología espacial para futuras misiones. “Desarrollar la tecnología con destino a Marte o la Luna precisa de un desarrollo singular, y hacerlo aquí, en Tekniker, es muy motivador para nosotros”, señala el investigador. Por último, el investigador Roberto Viola trabaja en el área de Digital Media de Vicomtech. Según ha indicado, “se habla mucho del despliegue de la 5G, pero en realidad en investigación ya estamos trabajando en las futuras redes 6G. El 6G lo que permitirá es la integración de la inteligencia artificial dentro de las redes y permitirá gestionar de manera más eficiente estas redes”.
El Lehendakari Iñigo Urkullu ha sido el encargado de cerrar el acto de entrega de los premios otorgados por la alianza BRTA.
Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia
Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%