I+D+i Innovación
Noticias 18 mayo, 2021

SATIINS utiliza la inteligencia artificial para el mantenimiento predictivo de bienes de equipo a partir de parámetros eléctricos

La solución de captura y análisis de datos se ha desarrollado gracias al proyecto ACIDE, en el que han participado las empresas guipuzcoanas Grupo GAES y Euskabea, con la colaboración de Vicomtech

El guipuzcoano Grupo GAES suma más de 70 años apostando por la innovación. Fundado en la década de los años 50 del pasado siglo, actualmente ofrece servicios y soluciones técnicas enfocados en el área de componentes y sistemas mecánicos industriales, y se le considera uno de los referentes del sector. Y para alcanzar este éxito ha sabido combinar eficaces herramientas de gestión logística, equipamiento, maquinaria, experiencia y, sobre todo, la cualificación profesional del equipo, formado por más de 100 personas, que aporta soluciones óptimas en productos y aplicaciones.

“Actualmente”, apunta el gerente, Iñigo Gabilondo, “el Grupo GAES está constituido por diferentes centros (sociedades o delegaciones), cuyos responsables participan en la gestión estratégica y del día a día”.

Cuenta con 16 instalaciones en toda la Península, lo que le permite, según el gerente, “agilizar los procesos ya sean solución de problemas, tratamientos especializados o abastecimiento de material que requieran nuestros clientes. Lo conseguimos gracias, entre otros muchos factores, a nuestros proveedores estratégicos que son líderes del mercado, la confianza depositada por nuestros clientes, nuestro departamento técnico y los talleres propios de montaje y mecanizado”.

La actividad de la empresa se centra en estos momentos en cinco líneas principales de producto: rodadura, transmisión, motorreductores, movimiento lineal y mecatrónica. Y está centrando sus esfuerzos en el desarrollo de mecánica de precisión, incorporando productos como los reductores de alta precisión de la empresa Kofon.

Prevenir fallos y ahorrar costes

“Como proyecto estratégico para el futuro de nuestra empresa hemos incluido el mantenimiento predictivo como un servicio que permite al usuario estar al día y prevenir fallos en sus sistemas, ahorrando costes, mediante SATIINS, una solución propia de captura y análisis de datos”, indica Íñigo Gabilondo.

La herramienta es capaz de obtener continuamente datos de los centros de transformación y cuadros eléctricos de los clientes, monitorizando así aspectos globales de consumo eléctrico de las plantas industriales y proporcionando importantes ahorros en los clientes, así como un mayor conocimiento de operación de la planta y avisando por un sistema de alarmas ante cualquier incidente. “El desarrollo de esta solución ha sido posible, en gran parte, gracias al proyecto ACIDE”, reconoce.

Así, desde 2019, la firma está inmersa en el proyecto ACIDE, cuyo objetivo fundamental es desarrollar soluciones basadas en analítica de datos para la monitorización y optimización de procesos industriales. Grupo GAES está participando junto con Euskabea a través del programa Hazitek del Grupo SPRI y con la colaboración del centro de investigación Vicomtech.

El proyecto ACIDE persigue el diseño, implementación e integración de modelos y algoritmos que permitan la detección temprana de anomalías. Se pretenden desarrollar herramientas tecnológicas basadas en algoritmos de inteligencia artificial para el mantenimiento predictivo de bienes de equipo a partir de parámetros eléctricos. “Actualmente está en proceso de desarrollo. Pero nuestra participación en el proyecto demuestra nuestra apuesta clara por la innovación”, subraya el gerente.

La actividad del Grupo GAES se centra en sectores tan diversos como el papelero y maderero, automoción, energías renovables, automatización, máquina herramienta, alimentario… “Con nuestros servicios y larga experiencia, estamos capacitados para ofrecer toda nuestra gama de productos preparada para el montaje en máquina, sin necesidad de ninguna manipulación previa por parte del usuario final”, destaca Íñigo Gabilondo.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.