Sener trabajará en el primer satélite comercial europeo de propulsión eléctrica
El proyecto cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial Europea y el lanzamiento del primer satélite está programado para 2023
Sener se ha adjudicado un contrato para el diseño y la producción de los equipos mecánicos de soporte en tierra (MGSE, por sus siglas en inglés) del primer satélite comercial europeo con propulsión eléctrica, Electra. El proyecto cuenta con el respaldo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el lanzamiento del primer satélite está programado para 2023.
El contrato de la firma vasca incluye el diseño y la fabricación de un conjunto de equipos MGSE que se utilizan, entre otras aplicaciones, “para el movimiento preciso del satélite en varias direcciones con el fin de facilitar tanto el acceso de los técnicos como su transporte a cámaras de prueba o a un cohete de lanzamiento”, ha detallado la compañía en un comunicado.
El dispositivo que diseñará Sener proporcionará un soporte seguro y ergonómico a los paneles de vuelo para la integración de los equipos. Gracias a la posibilidad de ajustar la configuración, se podrán utilizar los equipos MGSE con paneles de varios tamaños y masas. Además, la firma proporcionará también otros dispositivos como un soporte vertical para sujetar la estructura central del satélite durante la integración de los paneles equipados y los módulos de carga útil.
Este no es el primer contrato de la firma relacionado con la fabricación de equipos MGSE. El año pasado, la compañía suministró 13 dispositivos para la misión Euclid, en la que también se encargó del despliegue de la antena y del mecanismo de señalización.
Víde corporativo de Sener
Noticias relacionadas
![El Lehendakari: “La universalización de la cobertura del servicio de Banda Ancha para todo Euskadi está prevista para finales del 2020”](https://www.spri.eus/archivos/2019/09/jpg/2019_09_11_lhk_banda_ancha_04-620x350.jpg)
El Lehendakari: “La universalización de la cobertura del servicio de Banda Ancha para todo Euskadi está prevista para finales del 2020”
El Plan de Extensión de Banda Ancha (PEBA) del Gobierno Vasco se puso en marcha el año 2015 para incentivar el despliegue de servicios de Banda Ancha Ultrarrápida en polígonos empresariales y, además, mejorar la conectividad de más de 600 núcleos de población
![¿Cómo eliminar las vibraciones en los procesos productivos?](https://www.spri.eus/archivos/2019/09/jpg/IDEKO-Alex-IDTEC-CIE.jpg)
¿Cómo eliminar las vibraciones en los procesos productivos?
El centro tecnológico vasco IK4-IDEKO ha presentado las conclusiones de un estudio para eliminar las vibraciones generadas durante los procesos de fabricación industrial, en el marco del evento internacional IDETC-CIE celebrado en California
![El diseño de las baterías del futuro, a debate](https://www.spri.eus/archivos/2019/09/jpg/Logo-6.jpg)
El diseño de las baterías del futuro, a debate
El centro de investigación CIC energiGUNE organiza una jornada el 12 de septiembre en Vitoria-Gasteiz, con la misión de que los agentes europeos que desarrollan baterías de nueva generación compartan sus experiencias y conocimientos
![Health 2.0 Basque elige ocho proyectos para presentar en el Congreso de Salud Digital](https://www.spri.eus/archivos/2019/09/jpg/Imagen-Health2_0_2019-1-600x350.jpg)
Health 2.0 Basque elige ocho proyectos para presentar en el Congreso de Salud Digital
Physio Set App, Smart Consent, Noa, Transformación Digital en Mutualia, Starr, Step, XugarHero y Cloudy
![Danobatgroup avanza en la digitalización](https://www.spri.eus/archivos/2019/07/jpg/Nerea_Aranguren_Directira_de_Innovación_y_Javier_Mongelos_Director_de_Sistemas_de_información_de_Danobatgroup_en_el_DGIH_-Digital_Grinding_Innovation_Hub-_en_Elgoibar_baja6.jpg)
Danobatgroup avanza en la digitalización
El fabricante de máquina herramienta suscribe un acuerdo con la multinacional Accenture para impulsar un proceso de transformación digital en el que realizará una inversión de más de 2 millones hasta el 2020