Ulma Forged Solutions, líder mundial en bridas en EE UU y Oriente Medio
Ulma Forged Solutions es una empresa de Oñati que es líder mundial en fabricar bridas (los elementos de unión entre los tubos) en carbono y materiales especiales en EE UU y Oriente Medio. Exporta más del 90% de su facturación, que supera los 120 millones de euros anuales. La compañía ha recibido apoyo económico del Grupo SPRI a través del programa BDIH Konexio con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las pymes la red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación.
La empresa surge en 1962 en Oñati, de un grupo de trabajadores de una forja que se había trasladado a Vitoria. Utilizan las instalaciones que dejan y montan una cooperativa para fabricar piezas forjadas con el nombre de Enara.
“Empezamos como taller mecánico, compramos el primer martillo de contragolpe y fabricamos bridas”, rememora Meritxell Sánchez, CEO de Ulma Forged Solutions. A principios de 2000, la compañía ya era líder mundial de fabricación de bridas en carbono en una gama reducida.
En esos años, ya vieron la amenaza a su negocio de los países de bajo coste y en 2005 acometieron un giro estratégico con productos de mayor valor añadido. “Vendíamos bridas a almacenistas, a grandes distribuidores y viramos a proyectos que implican fabricar bridas pequeñas y grandes y en todos los materiales posibles”.
La compañía invirtió más de 40 millones de euros para este cambio y se adquirió una fábrica de forja en la localidad de Lazkao “que tenía conocimiento en forja de materiales especiales”.
Ulma Forged Solutions fabrica bridas de hasta tres metros de diámetro, cuenta también con una línea de negocio de proyectos a ingenierías y una tercera pata, denominada forged components, que ofrece todo tipo de piezas forjadas en carbono, acero inoxidable o aleaciones de níquel.
Los sectores para los que trabajan van desde el oil gas y el ferrocarril hasta los bienes de equipo, aeronáutica y vehículos pesados.
La plantilla supera las 480 personas y la facturación rebasa los 120 millones de euros. Ulma Forged cuenta con dos plantas en Oñati y una Lazkao, y oficinas comerciales en EEUU, Corea y Dubai. Vende en los cinco continentes. Las exportaciones suponen más del 90% de la facturación y dedica el 4,5% del presupuesto a la I+D.
Ayudas del Grupo SPRI
La compañía ha recibido diferentes ayudas del Grupo SPRI. “Tenemos cuatro Hazitek de la SPRI, uno con Mondragón Unibersitatea para el desarrollo de aros forjados en aluminio (material que se utiliza, entre otros sectores, en ferrocarril para aligerar pesos y mejorar la sostenibilidad); con Tecnalia uno de digitalización y otro de nuevos utillajes para forja de Titanio y aluminio, y con Ideko tenemos un prototipo para ensayos no destructivos con inteligencia artificial”.
Han recibido además una ayuda del BDIH. “Sufrimos los altibajos del mercado y hemos trabajado en un cambio en el sistema de planificación (que ahora está orientado a costes de fabricación), que trabaja con el posicionamiento estratégico y desacoplado de materiales (MP, SE y PT) al que se le añade la implementación de una inteligencia artificial para la detección de patrones. Así, aprende de los cambios de demanda y te lanza las órdenes de fabricación. Ajusta el stock y producción a demanda real del momento. Lo hemos desarrollado con Mondragon Unibersitatea”.
Los retos futuros se centran en crecer en facturación y personal. “El mayor reto es abordar la transición energética y para ello, hemos creado un sistema de vigilancia, que controla diferentes áreas de mercado y tecnologías. Necesitamos diversificar y las oportunidades las buscamos en esa transición energética”.
Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia
Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%