I+D+i
Noticias 13 octubre, 2021

Un proyecto busca desarrollar procesos híbridos para componentes metálicos con el objetivo de fomentar la fabricación inteligente

El proyecto IMAGINE está liderado por Azterlan, y cuenta con el apoyo de otros tres centros tecnológicos, dos universidades y dos unidades empresariales de I+D.

Hoy en día, cada vez más empresas están poniendo el foco en la evolución de las tecnologías de fabricación, que permiten crear componentes multifuncionales más complejos y con propiedades optimizadas. Este desarrollo contribuye a una industria más eficiente, sostenible y competitiva. Cada tecnología de fabricación tiene unas propiedades específicas que cuenta con ventajas y limitaciones, y el proyecto IMAGINE se centra en reducir esas limitaciones.

Este proyecto está dirigido por el Centro de Investigación Metalúrgica Azterlan y cuenta con la participación de los centros tecnológicos Ceit, Lortek y Tekniker (todos miembros de BRTA), el EIPC Research Center, la Fundación CIE I+D+i y las universidades UPV/EHU y Mondragon Unibertsitatea. Este consorcio tiene como objetivo desarrollar soluciones tecnológicas centradas en los componentes metálicos, buscando un valor añadido en los procesos de transformación. Esto se va a llevar a cabo mediante la hibridación de al menos dos tecnologías de transformación. En concreto, el proyecto se va a centrar en cuatro líneas de trabajo donde va a realizarse esa hibridación, y que serán utilizadas en sectores como la automoción, la aeronáutica y el oil&gas, entre otros.

La primera consiste en unir el proceso de fundición y la fabricación aditiva (láser hilo y WAAW), y busca conseguir una mayor flexibilidad para fabricar piezas de gran dimensión. La segunda mezcla el proceso de forja con la fabricación aditiva (LMD y SLM), que tiene como objetivo aumentar la flexibilidad en diseños de piezas diferentes variantes destinadas a componentes críticos del sector aeronáutico. La tercera une el proceso de soldadura láser (LBW) y la embutición y la estampación para fabricar piezas ultraligeras con ‘nervaturas’ interiores o exteriores en T sobre chapas planas. Y la última consiste en unir el proceso de hidrosolidificación, un innovador proceso de fundición, y el proceso de forja para conseguir las propiedades finales exigidas en una pieza de seguridad forjada.

Según declara Isabel Fernández, investigadora de Azterlan y coordinadora del proyecto, “lo que buscamos es mejorar sustancialmente la multifuncionalidad del componente a fabricar, mejorar la flexibilidad del proceso y ahorrar en costes y/o empleo de materiales. Se trata de tecnologías que cuentan con una importante madurez tecnológica, a las que se ha sumado con éxito la fabricación aditiva, en sus diferentes formas”.

El proyecto IMAGINE, Manufacturing for Intelligent Industry, tiene una duración prevista de dos años y está financiado por la SPRI mediante el programa Elkartek.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.