Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 12 junio, 2024 I+D+i

Vicomtech desarrolla un conjunto de datos ‘open-source’ para prevenir accidentes en carretera

El Driver Monitoring Dataset (DMD) se basa en una recopilación masiva de datos de vídeo para monitorizar al conductor, con el objetivo de identificar distintos tipos de situaciones de distracción al volante.

Vicomtech ha desarrollado el Driver Monitoring Dataset (DMD), un conjunto de datos que tiene el objetivo de prevenir los accidentes al volante. Se trata de un open-source para la monitorización del conductor, basada en la recopilación masiva de datos de vídeo, que busca identificar posibles distracciones en la carretera. 

“La pérdida de atención y distracciones durante la conducción, como adormecimientos, uso del móvil o interacción con el resto de los pasajeros, son una de las principales causas de accidentes en la carretera”, explican desde Vicomtech, miembro de BRTA. Así, el centro tecnológico vasco ha desarrollado el DMD en el marco del proyecto VI-DAS, liderado por el propio centro: «Este conjunto de datos o dataset se crea tras la realización de una campaña de captura masiva de datos de vídeo de distintos tipos de situaciones de los conductores, incluyendo escenas de distracción, para que sirviera como material para realizar una estimación de la mirada o interacción de las manos del conductor al volante”, explican desde Vicomtech. 

En la recopilación de datos de vídeo participaron un total de 37 personas voluntarias, dando fruto a 42TB de información en crudo. La captura de datos de vídeo se realizó incorporando tres cámaras en el interior del vehículo: una enfocada en la cara del conductor, otra para el cuerpo y otra para las manos. “Cada cámara cuenta con tres canales de información: RGB, infrarrojo y profundidad. Esta riqueza en la información aumenta las posibles aplicaciones que se pueden derivar de la utilización del DMD”, añaden desde Vicomtech. 

Los vídeos en bruto fueron después procesados. En total, se emplearon más de 50 etiquetas temporales en las que se incluyen actividades de distracción, como hablar por el móvil o beber. También se incluyeron otras como adormecimiento y parpadeos, el estado de los ojos, microsueños, bostezos o la posición de las manos. El DMD se encuentra abiertamente disponible para uso académico y científico. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

indarpak precision, diseño, mecanizado, fabricación 28 junio, 2024 I+D+i
‘INDARPAK Precision’, tu parner de mecanizado
Leer más
28 junio, 2024 I+D+i
El proyecto Repapel aporta soluciones que elevan la circularidad de la industria papelera
Leer más
26 junio, 2024 I+D+i
El proyecto H-ACERO busca descarbonizar el sector siderúrgico a través de hidrógeno como fuente alternativa
Leer más
24 junio, 2024 I+D+i
Geolarrea, casi 30 años dedicados a la geología y geotecnia
Leer más
INCOMIMEX 13 junio, 2024 I+D+i
Incomimex completa un nuevo caso de éxito con una importante empresa del sector automoción
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria