Un operario muestra vasos fabricados en Vicrila
Noticias 24 octubre, 2018

Vicrila invertirá 17 millones de euros para mejorar sus instalaciones

La compañía anuncia medidas para mejorar su competitividad, eficiencia y facturación en su nuevo plan estratégico para el periodo 2018-2022

La compañía anuncia medidas para mejorar su competitividad, eficiencia y facturación en su nuevo plan estratégico para el periodo 2018-2022

El fabricante de vidrio Vicrila ha activado un nuevo plan estratégico para el periodo 2018-2022 con el objetivo de mejorar la productividad, la competitividad, la eficiencia y los datos facturación. Para ello, la compañía tiene previsto invertir 17 millones de euros en mejoras en sus instalaciones productivas durante los próximos 5 años.

En una rueda de prensa, recogida por los medios informativos, el director general de la firma, Fernando Bermejillo, presentó el nuevo plan rector.

Entre las novedades que la entidad pretende implantar en su fábrica está la automatización de los procesos productivos en serie para que el operario pueda centrarse en otra actividad productiva de mayor valor añadido.

Contemplan también la instalación de una nueva línea de fabricación por templado, un equipo polivalente con capacidad de producir piezas de distintos volúmenes que les permitan ampliar su línea de productos y la ampliación de la línea de producción de copas.

Por otro lado, el fabricante vizcaíno tomará medidas para un consumo energético más eficiente y sostenible, con el que esperan reducir un 1,5% anual su gasto energético.

Otro de los puntos clave de la estrategia es la apuesta por reforzar el posicionamiento en el mercado exterior, especialmente en Europa y América, para aumentar un 20% el volumen de exportaciones de cara a 2022.

Con estas medidas, Vicrila espera llegar de los 25 millones de euros de facturación a los 50 millones en los próximos 5 años.

Fuente: Finanzas

Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.