Visión artificial vasca para ayudar en la respuesta ante emergencias
I+D+i Transformación Digital
Noticias 3 septiembre, 2020

Visión artificial vasca para ayudar en la respuesta ante emergencias

El proyecto europeo Respond-A desarrollado por el centro tecnológico Vicomtech, supone utilizar las nuevas posibilidades que se abren con el 5G, los avances en realidad virtual y aumentada, los robots autónomos, los drones y los sensores inteligentes, entre otros.

El centro tecnológico Vicomtech, especializado en inteligencia artificial y en visualización computacional, desarrollará tecnologías como la visión artificial o la realidad aumentada para crear equipamientos de nueva generación que sirvan a los profesionales que actúan primero sobre el terreno cuando se produce una situación de emergencia.  

El proyecto europeo, denominado Respond-A, ha comenzado este verano y finalizará en mayo de 2023. “Con la evolución de la amenaza del cambio climático y la agudización de las consecuencias de los accidentes industriales, cada vez es más necesario que los equipos de respuesta rápida tengan acceso a sistemas de gestión de la información fiables y ágiles que ofrezcan una mayor conciencia de la situación y un mejor panorama operacional”, indican desde el centro tecnológico.  

Respond-A supone utilizar las nuevas posibilidades que se abren con el 5G, los avances en realidad virtual y aumentada, los robots autónomos, los drones y los sensores inteligentes, entre otros. Con todas estas herramientasVicomtech lidera un paquete de trabajo sobre imagen operativa común que busca la “fusión de formatos de datos y la gestión de fuentes, así como el desarrollo de aplicaciones de mando y control”. Eel proyecto colaboran otras 33 organizaciones europeas, desde centros de investigación hasta administraciones públicas o empresas privadas de países como Francia, Alemania, Grecia o Italia. Vicomtech trabaja ya para facilitar la transmisión de datos, así como de imágenes y voz en alta calidad, entre los equipos que trabajan en terreno y también entre ellos y los centros de mando.  

El objetivo es, a fin de cuentas, “predecir y evaluar los diversos incidentes de forma rápida y fiable” para que eso repercuta en acciones de salvamento que se realicen de forma “más eficiente y eficaz”, maximizando la protección de las personas y los profesionales “antes, durante y después de los desastres”.  

El papel del centro vasco, miembro de la alianza BRTA, se centra en desarrollar tecnologías como la visión artificial aplicada con el fin de apoyar el reconocimiento de personas y objetos, la realidad aumentada y la aplicación de canales de comunicación en los dispositivos para mejorar el flujo de información entre las personas que están en terreno y los centros de mando.  

Noticias relacionadas

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.