Vuelve a Bilbao Leaders in Tech Conference
La quinta edición de “LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse el próximo 25 de octubre en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación. La jornada estará centrada en el presente y futuro de diferentes tecnologías punteras y su aplicación. La inteligencia artificial generativa, la ciberseguridad, la transformación digital o el talento tecnológico serán algunas de las protagonistas en esta nueva edición que, además, apuesta firmemente por ámbitos como el industrial y la sostenibilidad.
Para ello, contará con ponencias keynote de expertas como Ana Jiménez, (Gen)AI Sr. Sales Specialist for South Europe de Amazon Web Services (AWS); Beatriz Giménez, Country Manager de PayPal Iberia, María Antonia Rodríguez, Directora General de Dell Technologies o María Eugenia Renaldi, Head of Academics Iberia en LinkedIn.
Además, la jornada estará compuesta también por diferentes mesas redondas. Una de ellas, centrada en el ámbito de la sostenibilidad, con la participación de Susana Molinuevo, Hief Compliance Officer & ESG Director de CIE Automotive; Noemí Alonso, Responsable Global Smart Grids Innovation Hub de Iberdrola (i-DE Redes Eléctricas Inteligentes); Maite Pérez, Investigadora Senior en Dpto. Producto I+D de Sidenor y la moderación de Olga Martín, Directora General de ACLIMA (Basque Environment Cluster), quienes hablarán sobre los retos a los que se enfrentan las empresas dentro de este ámbito y las oportunidades que ofrece la tecnología.
Las tecnologías clave para potenciar la competitividad en la industria también tendrán su protagonismo. Este, será a través de una mesa redonda compuestas por Beatriz Pérez, Responsable de calidad de Software de LKS Next, Sandra Morales, Product Manager de P4Q o Ainara García, Project Manager de la startup Barbara IoT, contando con la moderación de la Responsable de Tecnología del Grupo Spri, Amaia Martínez.
La última de las mesas redondas que componen la conferencia, tendrá como misión viajar al futuro, explorando las tecnologías del mañana de la mano de centros tecnológicos socios de INNOLAB Bilbao. Centros tecnológicos referentes del territorio como IKERLAN (junto a Irune Aguirre, Responsable de Equipo de Métodos de Confiabilidad y Ciberseguridad), Tecnalia (con la representación de Maite Álvarez, Directora de Proyectos) y Vicomtech (con Fátima Sáiz, Investigadora Senior de Industria y Fabricación avanzada). La mesa estará moderada por Laura Olcina, Presidenta de FEDIT (Federación Española de Centros Tecnológicos) y Directora General de ITI, Instituto Tecnológico de Informática de la Comunidad Valenciana.
Mediante la conferencia, también se podrá conocer más sobre las dos empresas vascas seleccionadas por el programa del EIC Accelerator de la Unión Europea, HAWK Biosystems y Alias Robotics.
Asimismo, se contará con la participación de la Fundación BBK en la bienvenida, así como con representación institucional por parte del Ayuntamiento de Bilbao y Grupo Spri.
Tras el éxito de las cuatro ediciones anteriores de “LEADERS IN TECH CONFERENCE”, donde se contó con más de 80 ponentes del ámbito científico tecnológico y más de 90 agentes y organizaciones público-privadas, desde INNOLAB Bilbao se continúa apostando por uno de los mayores foros de tecnología e innovación del norte de España protagonizado por expertas.
En esta quinta edición se darán a conocer las tendencias y avances tecnológicos presentes y futuros, impulsando y fomentando su uso más avanzado en el ecosistema empresarial. Todo ello, de la mano de grandes profesionales de empresas referentes que darán una visión 360º.
Esta nueva edición “LEADERS IN TECH” cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y del Gobierno Vasco a través del Grupo Spri. La agenda completa y la inscripción gratuita se puede visualizar y realizar ya aquí.
La conferencia nace en el marco del proyecto LEADERS IN TECH, motor de divulgación de las nuevas oportunidades de la tecnología e innovación de la mano de expertas, junto a otras dos líneas de actividad: LEADERS IN TECH COMMUNITY, comunidad en torno al talento 4.0 compuesta por entrevistas mensuales, y LEADERS IN TECH THINK TANKS, encuentros periódicos sobre nuevas tecnologías.
Sobre INNOLAB Bilbao
INNOLAB Bilbao (www.ilb.eus) es una plataforma de innovación abierta donde talento, tecnología e industria se fusionan para lanzar nuevas soluciones digitales a los retos empresariales actuales. Todo ello, a través del prototipado DeepTech con aplicación en mercado y la identificación de tendencias y oportunidades ofrecidas por la tecnología para su aplicación en ámbitos no digitalizados. Nacida en 2016 gracias al impulso del Ayuntamiento de Bilbao, sumó a su propia capacidad los recursos de las empresas privadas, Iberdrola, Corporación Mondragon, Fundación BBK, Grupo IMQ, Universidad de Deusto, Sidenor, Inkolan, BCAM (Basque Center for Applied Mathematics), Tecnalia, Vicomtech y El Correo.
Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.