1.311 mycropymes vascas se han beneficiado en 2018 del asesor tecnológico gratuito de SPRI
En 2018 cerca de 21.000 soluciones tecnológicas entre las que destacan las relativas a ciberseguridad y mejora de la gestión, se han incorporado a través del programa.
El programa Implantalariak es el instrumento del Gobierno vasco para llevar la transformación digital de las micropymes industriales hacia la industria 4.0
Un implantalari es un asesor tecnológico personal y gratuito que realiza un diagnóstico sobre herramientas a utilizar y acompaña en su implantación
Spri colabora con las agencias comarcales y locales para que la iniciativa llegue a todas las micropymes de Euskadi.
Las 1.311 micropymes y autónomos que han sido beneficiarias del programa Implantalariak de SPRI a lo largo de 2018, han incorporado a su negocio 21.000 soluciones tecnológicas que mejoran su actividad y hacen más rentable su empresa. Cada una de estas micropymes industriales ha identificado e implantado una media de 12 aplicaciones digitales que les van a facilitar ser más competitivas y alinearse con la política industrial vasca para construir un tejido industrial inteligente, una industria 4.0
Entre las soluciones tecnológicas que se han implantado en las micropymes de Euskadi a través de este programa en 2018, destacan las relacionadas con la ciberseguridad, la gestión eficiente y las que afectan a la captación y fidelización de los clientes. El programa implantalariak, en constante vigilancia de la oferta tecnológica del mercado, tiene identificadas más de 250 aplicaciones que facilitan la digitalización de este colectivo y las recoge en un catálogo que se encuentra disponible en la web de SPRI. La mayoría son aplicaciones gratuitas.
El Programa Implantalariak es el instrumento diseñado por el Gobierno Vasco a través de SPRI para que las micropymes industriales se incorporen al modelo de industria 4.0 que es objetivo y compromiso de la política industrial actual. El presupuesto asignado a esta iniciativa en 2018 y en el marco de la Agenda Digital de Euskadi AD2020 es de 350.000 euros El programa facilita a la micropyme industrial un asesor tecnológico que les ayuda en primer término a realizar un diagnóstico. A continuación, identifican, priorizan e implementan aquellas aplicaciones que mejoran aspectos del negocio. El Implantalari es el profesional que va a asesorar y acompañar a la microyme en este proceso y posteriormente, hacer el seguimiento.
Con el objetivo de acercar esta iniciativa a todas las micropymes industriales de Euskadi, el Gobierno vasco a través de SPRI, trabaja conjuntamente con una red de agentes intermedios que facilitan esta difusión. Se trata de la colaboración con las agencias comarcales y locales, los colegios profesionales, asociaciones sectoriales, …, cuya labor fundamental es hacer llegar a sus colectivos más cercanos el Programa Implantalariak así como la oferta que acompaña esta iniciativa: cursos de Enpresa Digitala, talleres especializados, barnetegis tecnológicos, etc
Programa Implantalariak
Implantalariak nació en 2011 y desde entonces se han acogido al programa 5.820 empresas. La evolución de la demanda tecnológica en este colectivo ha dado un notable salto cualitativo ya que los aspectos más demandados en el comienzo eran: la mejora de la imagen, quitar el miedo a las TICs y modernizar el negocio. A día de hoy, las micropymes están dedicadas a transformar digitalmente la optimización de su gestión interna, la mejora en la seguridad de los datos y los recursos (ciberseguridad) y la captación y fidelización.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.