Accenture inaugura en Euskadi su Centro de Industria X.0, industria Inteligente y Cibersegura
Accenture firmó el pasado mes de octubre un acuerdo con el Grupo SPRI para posibilitar este hecho
El centro, ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, tiene como objetivos apoyar a las empresas en su transformación digital, la mejora de la experiencia del trabajador y la creación de nuevos modelos de negocio digitales
La multinacional Accenture ha puesto en marcha en el Parque Tecnológico Científico y Tecnológico de Bizkaia su nuevo Centro de Industria X.0, industria Inteligente y Cibersegura, un espacio de más de 2.000 metros cuadrados para facilitar la reinvención digital de la industria mediante la transformación de los procesos industriales ‘core’ (ingeniería, producción y mantenimiento), la mejora de la experiencia del trabajador y la creación de nuevos modelos de negocio digitales. Accenture firmó el pasado mes de octubre un acuerdo con el Grupo SPRI para posibilitar este hecho.
La inauguración del centro de Industria X.0 contó con la presencia del Lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y el presidente de Accenture en España, Portugal e Israel, Juan Pedro Moreno. Según este último, la decisión de poner en marcha este centro en Euskadi está motivada porque “el País Vasco es conocido a nivel europeo en el mundo industrial y, como nuestro centro tiene vocación internacional, éste era lugar más reconocible dentro de Europa para la industria”. “Este nuevo centro creará innovación y desarrollará proyectos para industrias como automoción, equipamiento industrial y de consumo, aeronáutica y transporte, energías renovables o recursos naturales”, detalló.
Por su parte, Iñigo Urkullu, puso de relevancia que Euskadi es “un país atractivo para invertir e innovar y con capacidad para generar un ecosistema económico atractivo y motivador para las personas y la atracción y retención de talento”. En su opinión, este centro simboliza el fruto de un trabajo bien hecho y el valor de la colaboración: “Este centro es un revulsivo, un recordatorio de que debemos seguir trabajando juntos, invirtiendo y apoyando a la economía productiva real”. Así mismo, el Lehendakari hizo hincapié en la importancia de la innovación y la digitalización ya que “innovar, digitalizar y reinventar son los verbos que se conjugan en este nuevo centro”.
El Centro de Industria X.0, industria Inteligente y Cibersegura contará con entre 100 y 150 profesionales y enfocará su labor en cinco ámbitos: inteligencia industrial, trabajador conectado, operaciones ágiles, servitización y ciberseguridad industrial. Todos ellos sobre la base de las tecnologías industriales que las habilitan: realidad extendida, gemelo digital, inteligencia artificial, ‘machine learning’, comunicaciones 5G, IoT Industrial, Blockchain y robótica colaborativa.
El nuevo centro de Accenture dará cabida a compañías industriales de primer nivel y organizaciones relacionadas con el ecosistema de innovación industrial, como centros tecnológicos y universidades. Estará integrado con la Red Vasca de Ciencia y Tecnología y con la red de Centros Globales de Innovación de Accenture en todo el mundo.
Noticias relacionadas

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Flexix, 75 años de historia con la innovación como bandera
La empresa vizcaína no deja de lado las nuevas tendencias y tecnologías para revalorizarse, adaptarse, mejorar sus procesos y diversificarse hacia sectores como la energía verde.

Más de 40 años dando soporte digital a empresas gráficas
La empresa vizcaína Consultores Asociados ofrece el software ERP Gestión 21, y cuenta con una gran implantación tanto local como internacional.

Cinco organizaciones vascas desarrollan una plataforma digital de seguridad para operarios en túneles y entornos industriales
Se trata de una solución tecnológica innovadora, desarrollada por Tecnalia junto a las empresas Externalia Solutions, Hierros Abra, Lurpelan y Abra Seguridad, y pensada para la identificación temprana de incidentes en túneles y entornos industriales