Aclima
Transformación Digital
Noticias 14 octubre, 2020

Aclima impulsa iniciativas para promover la transición ecológica y la economía circular a través de la industria 4.0

El clúster vasco del medio ambiente promueve entre sus empresas vascas asociadas proyectos para seguir avanzando en la lucha contra el cambio climático desde el sector privado.

Las tecnologías involucradas en la denominada industria 4.0 son herramientas de gran utilidad para promover la transición ecológica en Euskadi. Así lo entiende Aclima, el clúster vasco del medio ambiente, que está promoviendo entre sus empresas vascas asociadas proyectos vinculados con la industria 4.0 como llave para seguir avanzando en la lucha contra el cambio climático desde el sector privado.

Nos encontramos en un momento “crucial”, identifica Olga Martín, directora general de Aclima, que considera que el sector ambiental “no es ajeno a las oportunidades de tecnologías como IoT, el big data, la robótica, la inteligencia artificial, etc.”. Por esta razón, profundiza en la línea estratégica de proyectos que incidan en este campo, Basque Environment 4.0. Y es que “una nueva revolución tecnológica basada en la digitalización, la automatización y la conectividad está impactando en lo social y en la industria, modificando cadenas de valor y generando nuevos entornos de relación entre empresa y clientes, y en la manera en la que se enfocan los negocios ya sea en la oferta de servicios o en la fabricación de bienes de consumo”, resalta.

Inteligencia artificial, 5G, cloud y edge computing, el internet de las cosas (IoT) … todos ellos sirven para “acelerar y maximizar el impacto” de las acciones contra el cambio climático, defienden desde el clúster. Aclima está impulsando estos cambios porque el “cambio de paradigma económico” hacia la economía circular debe tocar a su juicio todos los sectores de la economía e incluso ese modelo puede ser “salida a la crisis económica originada por el Covid-19”.

Gestión y control inteligente desde los residuos hasta los ríos

El sector está ya incorporando estas nuevas soluciones para mejorar sus productos y servicios mediante la digitalización, automatización y conectividad. La sensórica o la robótica, los ‘serious games’ y otras herramientas han “encontrando en la gestión de residuos un ámbito interesante de aplicación”, valoran desde el clúster, porque se puede intervenir en aspectos como “conocer los hábitos de los ciudadanos y sensibilizarlos, predecir la generación de residuos, conocer el recorrido y fin de vida de cada residuo, mejorar los procesos de recogida, clasificación y valorización”.

Para ello, se han creado diversos grupos de trabajo que ayuden a dar un impulso definitivo a las herramientas de la industria 4.0 en este sector con proyectos de medición de la calidad del aire y ruido a través de herramientas que integran el big data para la toma de decisiones en las ciudades, de procesos con una mayor monitorización que generan eficiencia en el uso de recursos en la industria, de detección temprana de pérdidas de agua en la red de distribución a través de la inteligencia artificial, o de control de la biodiversidad a través de herramientas de automatización, entre otros muchos.

El Green Deal europeo reclama un “sector digital en torno a la sostenibilidad y la transición ecológica”, recuerda Aclima, que destaca la digitalización como una “herramienta clave para conseguir los ambiciosos objetivos de sostenibilidad en los diferentes sectores”. En este sentido, Aclima participa en el proyecto a nivel comunitario Waste4think, que con 20 soluciones innovadoras avanzan en la gestión de residuos urbanos, desde la monitorización de datos en tiempo reales hasta la creación de plantas de gestión de residuos específicos.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.