Airbus y Ferrovial se incorporan a IndesIA, el consorcio de inteligencia artificial de la industria
Airbus y Ferrovial se unen a Repsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica y Microsoft como integrantes de IndesIA, el primer consorcio de inteligencia artificial del sector industrial de España.
Son ya ocho las grandes empresas industriales españolas promotoras de este consorcio estratégico con vocación europea que cuenta también con el apoyo del Basque Artificial Intelligence Center (BAIC).
Nuria Ávalos asume la dirección de IndesIA para liderar las iniciativas del consorcio y acelerar su crecimiento.
Accenture se consolida como Oficina de Valor para impulsar la ejecución de las iniciativas de IndesIA, garantizar la consecución de sus objetivos y aportar valor a sus socios.
Con la incorporación de Airbus y Ferrovial, IndesIA avanza en su objetivo de sumar al consorcio a las principales empresas industriales del país y orientarse al desarrollo de casos de uso de aplicación de la tecnología big data e inteligencia artificial (IA) que resuelvan los retos del sector industrial de forma transversal y que sean aplicables en toda la cadena de valor de las empresas.
El consorcio se consolida como el primero centrado en el impulso de la economía del dato y la inteligencia artificial en el sector industrial español, un proyecto tractor que busca posicionar a España como referente en el uso de los datos y la IA en el ámbito industrial e impulsar el desarrollo de una nueva economía que acelere el crecimiento económico en el país.
Los objetivos de IndesIA son escalar el uso de los datos y la inteligencia artificial en toda la cadena de valor del sector industrial para poder mejorar de forma notable su competitividad, con actuaciones como la automatización y optimización de los procesos industriales, además de mejorar la sostenibilidad mediante la eficiencia energética, el desarrollo de nuevos materiales con menor impacto ambiental y la apuesta por la economía circular.
Para ello, el consorcio ya está trabajando en distintas acciones y planes para identificar casos de uso del big data y la IA, dinamizar la empleabilidad y los perfiles cualificados para generar atracción y la retención del talento tecnológico en España, crear una escuela de datos e inteligencia artificial para capacitar a los profesionales del sector, generar un ecosistema experto en investigación de IA en el ámbito industrial (start-ups, centros de investigación, Universidades…) o alcanzar acuerdos para facilitar el acceso a tecnologías de vanguardia en todo lo relacionado con big data e IA.
Airbus es pionera de una industria aeroespacial sostenible para un mundo seguro y unido. La compañía innova constantemente para proporcionar soluciones eficientes y tecnológicamente avanzadas en el ámbito aeroespacial, de la defensa y la conectividad. Airbus se une a IndesIA para afrontar los grandes retos de la transformación industrial en España a través de la colaboración entre las empresas, el ecosistema de start-ups, los centros tecnológicos y las universidades especialistas en la investigación y el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial.
Ferrovial es una compañía líder en el desarrollo y operación de infraestructuras sostenibles. Está a la cabeza de la implantación de soluciones basadas en Inteligencia Artificial para la gestión de sus actividades, desde la reducción de riesgos y maximización de oportunidades en grandes proyectos hasta la automatización y optimización de operaciones. Con su incorporación a INDESIA como socio promotor, Ferrovial da un paso adicional buscando traccionar la competitividad y sostenibilidad en el sector a la vez que impulsa la generación de nuevas plataformas y talento digital mediante el empleo de datos e IA.
Nuria Ávalos asume la dirección de IndesIA para liderar e impulsar el consorcio, además de continuar avanzando en las distintas iniciativas que ya están en marcha. Con una amplia experiencia en puestos directivos ligados a la innovación, transformación y digitalización en Repsol, Ávalos es experta en la constitución y liderazgo de consorcios tecnológicos y proyectos multiempresa en España, Europa y Estados Unidos, así como en la construcción de los ecosistemas y entornos de colaboración necesarios para la gestión y el éxito de los mismos.
Accenture participará en el consorcio como Oficina de Consecución de Valor, para impulsar la ejecución de las iniciativas de IndesIA gracias a su experiencia y conocimiento en la utilización de la tecnología big data e IA para transformar la industria. La consultora actuará como facilitador para la consecución de objetivos del consorcio y será un apoyo para que los socios, tanto grandes empresas como PyMEs, consigan alcanzar y medir el valor por la aplicación de estas tecnologías.
Con estas incorporaciones, IndesIA acelera su crecimiento y consolida su posicionamiento, acercando al entramado empresarial del país una propuesta de valor que permita acelerar la digitalización, el acceso a las plataformas y espacios de datos necesarios implantación de los casos de uso y el incremento de las capacidades asociadas a perfiles digitales actualmente existentes.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Nuevo sistema de dictado en euskera para niños y jóvenes con diversidad funcional
El proyecto ha recibido el apoyo del programa de Inteligencia Artificial de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital