Apoyamos proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas
Estará abierta desde mañana al 30 de junio de 2025. ¡Solicítala antes de que se agote el presupuesto!
La nueva edición del programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato busca fomentar la digitalización empresarial mediante la implementación de soluciones avanzadas basadas en inteligencia artificial, dirigiéndose a empresas de todos los tamaños con sede en Euskadi.
Las empresas que soliciten esta ayuda podrán conseguir el 50% o hasta 100.000 € a fondo perdido para financiar proyectos que aumenten su eficiencia operativa y su capacidad para tomar decisiones basadas en datos. Implementar tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial como machine learning, computer vision o cuántica permitirá a las organizaciones ser más ágiles y competitivas en un mercado global. Un ejemplo claro es el despliegue de soluciones de Business Intelligence que permiten optimizar la gestión de datos y facilitar la toma de decisiones estratégicas.
Además, estas ayudas permiten a las organizaciones no solo implementar soluciones de IA, sino también optimizar la gestión de datos para tomar decisiones estratégicas más informadas. Empresas de sectores tan diversos como la manufactura, la logística o la sanidad podrán aprovechar estas tecnologías para aumentar su eficiencia operativa y reducir costos a largo plazo.
Las empresas interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el 30 de junio de 2025, accediendo a financiación para proyectos que incluyan inteligencia artificial, automatización y análisis de datos.
Proyectos de Inteligencia Artificial que transformarán tu negocio
Quienes soliciten la ayuda podrán mejorar su eficiencia mediante soluciones avanzadas de inteligencia artificial. Estas ayudas fomentan la implementación de tecnologías como machine learning y análisis predictivos que optimizan la toma de decisiones. Un ejemplo es la integración de sistemas de predicción de demanda para empresas de retail, lo que permite ajustar inventarios en tiempo real y mejorar la gestión de recursos.
Los proyectos subvencionables en esta convocatoria incluyen:
- Consultoría en Estrategia de Datos: Podrás contratar a una consultora externa que te proporcione asesoramiento especializado para identificar las mejores prácticas y soluciones tecnológicas a adoptar.
- Estrategia del Dato: Podrás optimizar el uso de datos en tu empresa. Las mejoras en la infraestructura y análisis de datos avanzado te facilitaran la toma de decisiones. Los proyectos deben en la Arquitectura e Infraestructura de Datos, que incluye el diseño y despliegue de sistemas para gestionar y procesar datos; y el Business Intelligence, centrado en el desarrollo de cuadros de mando e informes para aprovechar los datos y mejorar la toma de decisiones.
- Proyectos de Inteligencia Artificial Aplicada: Deben enfocarse en la implementación de soluciones comerciales basadas en IA, utilizando algoritmos en áreas como Computer Vision para el reconocimiento de objetos o personas, Cuántica para mejorar algoritmos y redes neuronales, Machine Learning y Deep Learning para diversas aplicaciones, NLP para procesar lenguaje natural, RPA para automatizar flujos de trabajo, y IA Generativa para crear contenido en diferentes formatos como texto, imágenes o audio.
Empresas vascas que ya han transformado sus operaciones con IA
Estas tres empresas vascas han aprovechado la inteligencia artificial y la digitalización para transformar sus sectores. Desde la mejora en la atención ciudadana con agentes inteligentes de Fulsion, hasta la modernización de procesos de fabricación en Sitab, y la creación de barcos no tripulados por Branka, estos casos de éxito demuestran cómo la tecnología puede impulsar la innovación y la competitividad en la industria vasca. Gracias a la ayuda Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato, estas empresas han implementado soluciones tecnológicas que les permiten crecer y optimizar sus operaciones.
Fulsion ha revolucionado la atención ciudadana gracias a sus agentes inteligentes impulsados por inteligencia artificial. Esta pyme vasca ha logrado automatizar y mejorar la atención al cliente, permitiendo resolver consultas de manera eficiente y precisa. El uso de IA ha sido clave para optimizar la interacción entre ciudadanos y servicios públicos, mejorando la experiencia del usuario.
Por su parte, Sitab, especializada en la fabricación de espacios interiores, ha integrado la digitalización en sus procesos productivos. Con soluciones tecnológicas avanzadas, la empresa ha conseguido un notable aumento en la productividad y un crecimiento del 21% en su facturación. Este enfoque les ha permitido ser más competitivos en un mercado cada vez más exigente, ofreciendo productos de alta calidad a través de procesos más ágiles.
Finalmente, Branka, una ingeniería de Orio, ha dado un paso más allá en el sector marítimo con el desarrollo de barcos no tripulados controlados por IA. Estas innovadoras embarcaciones permiten optimizar operaciones en la industria naval, reduciendo costos y mejorando la seguridad en misiones de larga distancia. Branka ha demostrado cómo la IA aplicada puede transformar un sector tradicional en uno altamente tecnológico.
Cómo solicitar la ayuda
Podrán solicitar esta ayuda todas las empresas con sede en Euskadi, independientemente de su tamaño, que deseen integrar la inteligencia artificial en sus operaciones. Las solicitudes deberán acompañarse de un plan detallado del proyecto.
Recuerda que el plazo para presentar solicitudes finaliza el 30 de junio de 2025. No pierdas esta oportunidad para transformar tu negocio con inteligencia artificial. ¡Solicita la Ayuda de Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato ahora!.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.