Aratz Group apuesta por la fabricación aditiva y la digitalización para la mejora del mecanizado
Hace medio siglo se fundó en Vitoria-Gasteiz Talleres Aratz, que en la búsqueda de una actualización, un mejor posicionamiento en un mercado más global y con una mirada más internacional, desde enero de 2022 ha pasado a denominarse ‘Aratz Group Engineering Fabricated Technology’.
La compañía alavesa prioriza como objetivo de futuro seguir apostando por la innovación. Así, la firma está analizando las posibilidades de la fabricación aditiva donde, según asegura Karlos Balsategui, director general de Aratz Group, “creemos que hay futuro”. Y también está evaluando la digitalización para la mejora del mecanizado, “que hasta ahora estaba controlaba por la experiencia de la persona y que debemos ir confiando más en el control de la máquina”, avanza.
Además, la firma vasca ha dado este paso también motivado por su potente mercado exterior, al proceder el 95% de su facturación de la exportación. “Trabajamos en todo el mundo, donde nos conocen gracias a nuestros trabajos sin contar con una red comercial”, asegura Karlos Balsategui. Así, la compañía está presente en Europa, Australia, Tailandia, China, Canadá o Estados Unidos, entre otros.
Sectores con altas demandas tecnológicas
Aratz Group se dedica al diseño, fabricación y mecanizado, utillaje y maquinaria y está especializada en la elaboración de piezas y máquinas para la industria en sectores con altas demandas tecnológicas como el hidroeléctrico o la aeronáutica. Y también trabaja en máquinas especiales y el sector nuclear.
Para la aeronáutica, fabrica útiles de moldeo de medianas y grandes dimensiones, gradas de montaje y gradas de chequeo. “Las máquinas las entregamos en cualquier parte del mundo, las montamos y hacemos las primeras pruebas pertinentes. Lo que habitualmente se denomina un llave en mano, desde el diseño hasta su entrega”, destaca Karlos Balsategui. Entre sus clientes internacionales se encuentran Airbus, Spirit, Dassault, etc.
Por su parte, en el sector hidroeléctrico fabrica las turbinas Pelton, Francis y Kaplan y la maquinaria de gran valor asociada a estas. En este caso, Aratz Group la entrega en cualquier parte del mundo y “es el cliente quien se encarga de montarlas en sus instalaciones puesto que el producto que entregamos es una parte de su gran máquina”, remarca Karlos Balsategui. Firmas como Andritz, Voith, General Electric, Rainpower, Iberdrola o EDF confían en los productos de la empresa vasca.
Además, Aratz Group también fabrica prototipos y máquinas especiales para diferentes sectores empresariales. “Fabricamos dos telescopios para el observatorio Quijote en Canarias para la búsqueda de ondas gravitacionales en colaboración con la ingeniería IDOM”, destaca Karlos Balsategui. Y también opera en el sector nuclear, en el cual es necesaria una exigente homologación. “Es un proceso costoso que nos ha llevado dos años conseguirlo, ya que hay múltiples requerimientos de calidad, de utilización de materiales, procesos, de soldadura, etc…”, subraya.
La actual plantilla de la firma alavesa es de 85 trabajadores aunque, según Karlos Balsategui, “realizamos incorporaciones continuas del equipo”.
Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.
Noticias relacionadas

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Flexix, 75 años de historia con la innovación como bandera
La empresa vizcaína no deja de lado las nuevas tendencias y tecnologías para revalorizarse, adaptarse, mejorar sus procesos y diversificarse hacia sectores como la energía verde.

Más de 40 años dando soporte digital a empresas gráficas
La empresa vizcaína Consultores Asociados ofrece el software ERP Gestión 21, y cuenta con una gran implantación tanto local como internacional.

Cinco organizaciones vascas desarrollan una plataforma digital de seguridad para operarios en túneles y entornos industriales
Se trata de una solución tecnológica innovadora, desarrollada por Tecnalia junto a las empresas Externalia Solutions, Hierros Abra, Lurpelan y Abra Seguridad, y pensada para la identificación temprana de incidentes en túneles y entornos industriales