La Plaza de la Virgen Blanca en 1850.
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 5 febrero, 2019

Arkikus abre una ventana al pasado con la realidad virtual

Su aplicación móvil Santa Catalina fue finalista en la última edición de Fitur

 

Su aplicación móvil Santa Catalina fue finalista en la última edición de Fitur

 

Al visitar las ruinas de un monumento histórico, a menudo desearíamos poder hacer un viaje en el tiempo para poder observarlas en su época de esplendor. Las aplicaciones creadas por Arkikus, una joven empresa ubicada en Álava, consiguen hacer eso realidad, ofreciendo imágenes realistas del patrimonio histórico en épocas pasadas.

 

“Nuestro objetivo es mejorar la experiencia del turista”, explica Iker Ordoño, arquitecto y uno de los fundadores de Arkikus. El equipo formado por tres arquitectos y un arqueólogo aplica sus conocimientos en modelado 3D, arquitectura y patrimonio para crear aplicaciones que reconstruyen monumentos históricos, utilizando tecnologías de realidad virtual. La startup se creó en 2018 y hasta ahora han desarrollado dos aplicaciones, dirigidas a móviles y a gafas de realidad virtual.

 

La primera de ellas es Santa Catalina, que ofrece contenidos sobre el antiguo convento situado a las afueras de Vitoria-Gasteiz. A través de la pantalla, el visitante puede viajar al siglo XIV, cuando era una casa torre propiedad de una familia noble alavesa, y al siglo XVI, viendo así el aspecto que realmente tenían el claustro, la iglesia y el coro. Además de las reconstrucciones en 3D, la aplicación incluye explicaciones en audio y texto que sirven de guía para el turista. “Para los gestores de los lugares patrimoniales, supone la ventaja de no tener que contar con dispositivos propios” afirma Iker Ordoño, “además abre el espacio a nuevos rangos de turistas”. La app, disponible de manera gratuita para Android e iOS, fue seleccionada como finalista en The App Tourism Awards 2019, organizado dentro de la Feria Internacional del Turismo Fitur.

 

Su proyecto más reciente es Vitoria-Gasteiz 1850, una app que transporta a los usuarios a la época en que la capital alavesa aún conservaba las murallas medievales y los portales de acceso a la ciudad. La guía ofrece un recorrido desde la Plaza de la Virgen Blanca y la Balconada de San Miguel hasta el Palacio de Montehermoso, mostrando cómo eran justo antes de que se iniciara la modernización de la ciudad. El proyecto fue un encargo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y en el fin de semana de su lanzamiento logró casi 2.000 descargas.

 

“Realizamos las labores de medición y escaneo en 3D del estado actual de las ruinas mediante fotogrametría y a partir de las fotos que obtenemos desde diferentes puntos de vista, podemos obtener un modelo en 3D muy exacto del entorno actual”, explica el arquitecto, “después modelamos el edificio en su estado original a partir de una labor de documentación de los estudios arqueológicos”. Para la programación de las aplicaciones, el equipo ha colaborado con la empresa vizcaína Binary Soul.

 

Arkikus obtuvo el reconocimiento a la mejor startup dentro del programa de incubación de empresas tecnológicas de la UPM en 2016 y se lanzó al mercado en 2018 gracias al apoyo del programa del Gobierno Vasco Ekintzaile, que realizaron a través de BIC-Araba.

 

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.