Arranobox facilita a las empresas la búsqueda de información interna en la mitad de tiempo
A finales de 2019 nació Laubor Technologies para ayudar a las empresas a solucionar los problemas de digitalización de manera eficaz, con soluciones a medida, y que posteriormente se pueden transformar en productos. La firma de Llodio es experta en dar valor a los datos que aportan las máquinas y ayudan a sus clientes a monetizarlos.
En estos momentos, su principal proyecto es Arranobox, un servidor con un potente motor de búsqueda que permite indexar la información dispersa en diferentes lugares y una búsqueda rápida de esa información. Y está basado en tecnología desarrollada en el CERN suizo, la Organización Europea para la Investigación Nuclear y uno de los centros de investigación científica más grandes del mundo.
“Arranobox proporciona al usuario una herramienta fácil y rápida que le ayuda a encontrar la información relevante relacionada con los términos de búsqueda reduciendo el tiempo de búsqueda a la mitad. Ahora estamos empezando a introducirlo en el mercado estatal y después se buscará un lanzamiento internacional”, avanza Jaime López Segundo, director de Marketing de Laubor Technologies.
La importancia de la transformación digital
La firma alavesa centra su actividad en la Industria 4.0, donde ofrece soluciones para la extracción, procesamiento y análisis de los datos de máquinas industriales. También trabaja el IoT (Internet of things). “Conectamos cualquier cosa a internet para así poder extraer el valor de los datos de cualquier dispositivo. Disponer de un registro de datos es fundamental para cualquier empresa para mejorar cualquier proceso”, asegura Jaime López Segundo.
Y, la tercera línea es la transformación digital de sus clientes. “Quien conoce la importancia de la digitalización ya está en proceso de implantarlo. Pero a algunas compañías tenemos que darles un pequeño empujón y ayudarles para que vean cómo dar este paso importante con ayudas”, destaca el director de Marketing.
En Laubor actualmente trabajan tres personas, a las cuales se unirá una cuarta el próximo mes de enero. Y la previsión es que, para finales de 2023, “la plantilla se amplíe hasta 8”, subraya.
Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. Encuentra todas las ayudas disponibles aquí.
Noticias relacionadas

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.