Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Asier Barredo, de LIS Solutions, Myriam Klatt (MKT) y Sarah Rodermund, Key Account Manager.
Historias 25 abril, 2023

Asier Barredo: “Los beneficios de la Inteligencia Artificial van a ser mucho mayores que los riesgos”

La alavesa LIS Solutions ya está inmersa en el desarrollo de algoritmos de segunda generación para reducir la huella climática y la cura contra el cáncer

LIS Global Solutions tiene su origen en Vitoria-Gasteiz, cuando hace una década se presentó en sociedad con un desarrollo pionero y altamente tecnológico: un algoritmo de cosecha propia para que los miembros de los Consejos de Dirección de las empresas tomaran las mejores decisiones posibles en favor de la competitividad y productividad de sus compañías. El núcleo duro de aquel algoritmo lo conformó una tecnología dotada de un poder y una capacidad imparables que actualmente parece estar viviendo un momento de eclosión: la Inteligencia Artificial. Aquel proyecto es hoy una sólida realidad que da empleo a casi 90 personas distribuidas entre la capital alavesa, Bilbao, Santander, Madrid, Barcelona y Hamburgo y Ulm en Alemania, enumera Asier Barredo, CEO y Cofundador de la empresa.

¿A qué se dedica una pyme como la suya?

Llevamos en el mundo de la Inteligencia Artificial desde hace una década, cuando hablar entonces de la IA era una locura. Empezamos a ver diferentes tendencias y nos lanzamos a crear esta empresa. La abrimos en 2013 en Vitoria-Gasteiz y apenas siete años después ya estábamos en Alemania expandiendo el negocio.

¿Siempre han tenido el foco puesto en la Inteligencia Artificial?

Sí, pero han cambiado las maneras puesto que la Inteligencia Artificial hace una década era menos entendible que ahora y por ende, había que dotarla de una capa visual más potente. Antes se seguía un camino en el que el algoritmo cogía tus datos. A partir de aquí te daba una serie de sugerencias y tú, conjuntamente con tu equipo, conseguías organizar una estrategia para aprovecharte de esto. Actualmente, ese camino se ha hecho mucho más llano y las empresas lo están integrando en todos los procesos.

Hace unos días se pudo comprobar cómo el presidente de la República francesa, Emmanuel Macron, se enfrentaba a los manifestantes en una protesta en París, o que Donald Trump era detenido por la Policía en Nueva York… Y lo pudimos comprobar con gran realismo gracias a la Inteligencia Artificial… ¿Esto en qué punto nos deja? ¿Tenemos que estar alerta?

Hay buenas noticias respecto a este tipo de realidad que entraña la IA, y es que los beneficios van a ser mucho mayores que los riesgos. Evidentemente, toda nueva tecnología tiene su riesgo pero nosotros ahora mismo estamos desarrollando proyectos para empresas como Mercedes o Volkswagen donde estamos reduciendo el impacto de la huella de carbono hasta en un 30%. Si hay algo o alguien que pueda ayudarnos con estos temas o con otros como la cura del cáncer son los algoritmos. Pero por otro lado, vamos a tener que pagar ciertos peajes como este tipo de fake news que me comentábais, que lamentablemente se van a seguir dando en el futuro.

Este proyecto que mencionaba de reducir emisiones y ayudar a revertir el cambio climático, ¿viene de la mano de los algoritmos de segunda generación?

Exactamente, digamos que todos los ingenieros expertos en procesos y optimización han llegado a su límite máximo. No somos capaces con nuestro conocimiento actual de generar nuevas maneras de optimizar procesos que impacten menos en el medio ambiente. Con estos nuevos algoritmos, las Matemáticas llegan a unos grados de perfeccionamiento que hace que el ser humano o las limitaciones del ser humano y las capacidades para resolver problemas se apoyen en estos algoritmos y lleguemos a esa parte de cosas que antes eran imposibles de hacer.

El repunte de la Inteligencia Artificial es tan evidente que incluso a ustedes mismos, los propios profesionales y especialistas, les está sobrepasando… ¿Esto significa que va todo demasiado deprisa?

Si todas las personas en todas las empresas empiezan a utilizar este tipo de herramienta, como el ChatGPT, la velocidad a la que va a ir el cambio va a ser mucho mayor que la que nosotros estimábamos.

Por otro lado, también avanza mucho más rápido que los controles, no ya sólo para evitar que nos creamos noticias que no son reales si no para que no se extienda información o procedimientos que no son correctos… ¿Qué opina al respecto?

Hay leyes  que están a punto de entrar en vigor que son lo que denominaríamos como la Inteligencia Artificial Ética y la parte de que los algoritmos tienen que ser autoexplicables. Es decir, ahora mismo nosotros ya tenemos buenas normas y buenas prácticas que nos vienen directamente desde los gobiernos en los que ya nos están instando a que todos los algoritmos que nosotros desarrollemos tengan una base detrás que podamos explicar para que no perdamos el control. De igual manera, es cierto que la regulación va detrás de lo que es la tecnología pero le daremos la vuelta.

Y con la perspectiva de una década, ¿cómo ha sido realmente el tránsito de una pyme como Lis Solution hacia la internacionalización?

Los primeros años fueron muy duros porque al final éramos nosotros solos a puro pulmón. No había inversión ni un capital que nos impulsara. Sin embargo, a través de empresas que ya veían e intuían por dónde queríamos crecer, hemos ido desarrollando diferentes tipos de proyectos. Algunos de ellos muy vinculados a la internacionalización, que siempre es un paso bastante traumático, puesto que tienes que adaptar tus productos, tus servicios y tu cultura al país de destino. No es lo mismo crear un producto que sirva para el mercado nacional que llevarlo a Alemania, en donde  los estándares o incluso la manera de presentar el producto, como es un algoritmo, es totalmente diferente. Son las reglas del juego que vas aprendiendo conforme avanzas pero por otro lado es algo muy emocionante también.

Noticias relacionadas

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
06/02/2025 Emprendimiento

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”

La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
05/02/2025 Emprendimiento

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”

Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible

Marijo Pagalday (Corporación Mondragon): “Nuestro objetivo es ofrecer una digitalización 360º que abarque toda la cadena de valor”

Marijo Pagalday (Corporación Mondragon): “Nuestro objetivo es ofrecer una digitalización 360º que abarque toda la cadena de valor”

La División de Ingeniería y Servicios de la Corporación Mondragon está formada por 9 cooperativas autónomas pero coordinadas entre sí que generan de forma directa alrededor de 3.000 puestos de trabajo y una facturación de 300 millones de euros.

Alex Rayón (Brain & Code): “Tenemos que naturalizar la convivencia con las tecnologías móviles y la Inteligencia Artificial”

Alex Rayón (Brain & Code): “Tenemos que naturalizar la convivencia con las tecnologías móviles y la Inteligencia Artificial”

El CEO de la empresa que impulsa la educación tecnológica accesible ha participado en la jornada Digital Open Knowledge DOK, donde ha hablado de la transformación digital y la Inteligencia Artificial como acelerador de cambio.

glo910: Ixone Elosegui y Miren García-Chazarra, salud y tecnología aplicadas a mejorar el cuerpo
13/11/2024 Emprendimiento

glo910: Ixone Elosegui y Miren García-Chazarra, salud y tecnología aplicadas a mejorar el cuerpo

"glo, tal y como se ve en el logo, se puede leer también como 910, porque 9 de cada 10 mujeres tiene celulitis; de ahí la idea del nombre de la marca y de nuestro primer dispositivo, Glo910"

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.