Aumenta la presencia de mujeres en el programa SPRI-Barnetegi Tecnológico
Grupo Spri difunde con este programa las tendencias en Análisis de Datos, Transformación Digital, Industria 4.0, entre otras. El Barnetegi Tecnológico está dirigido a profesionales de empresas con poder de prescripción en sus organizaciones. En 2019 se han impartido 40 barnetegis con 475 participantes, más de la mitad mujeres
El programa Barnetegi Tecnologico del Grupo SPRI, cuyo objetivo es dar a conocer las tendencias y sensibilizar a las empresas industriales para llevar a cabo la transformación digital, ha cerrado 2019 con 40 jornadas en las que han tomado parte 475 personas directivas de pymes vascas. En esta edición, y por primera vez desde el año 2007, el número de mujeres participantes, 239, es superior al colectivo masculino con 236, tendencia que venía dibujándose en los últimos años y ahora se confirma.
Los barnetegis diseñados para ser impartidos en 2019 han abordado temáticas relacionadas con: Análisis de Datos – Business Intelligence, Transformación Digital, Industria 4.0, Turismo, Ciberseguridad y Marketing Digital. Destaca el creciente interés por la industria de los datos y su gestión inteligente, que se ha impartido en 18 ocasiones. La valoración de los y las profesionales participantes en este módulo ha sido muy positivo y han podido visualizar el gran potencial que la creciente industria de los datos aporta a las empresas industriales.
El Barnetegi Tecnológico es un modelo de difusión y sensibilización en formato intensivo, está dirigido a personas directivas y gerentes de empresas pequeñas y medianas de cualquier sector de actividad del País Vasco, principalmente empresas industriales, profesionales con poder de prescripción en sus organizaciones. El objetivo es que el trabajo realizado durante cada jornada sirva como punto de partida para que los participantes impulsen el tema dentro de sus organizaciones.
Los Barnetegi Tecnológicos se idearon en 2007. Las primeras convocatorias se realizaron durante los años 2007 y 2009 dentro de las actividades del Internet Eguna, el 17 de mayo, día internacional de Internet. A lo largo de estos años, el modelo se ha cedido y adaptado en otras comunidades autónomas en función de sus prioridades industriales.
Noticias relacionadas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Grupo Zaher busca mejorar su eficiencia operativa mediante una gran transformación digital
La empresa guipuzcoana, inmersa en un relevo generacional, se dedica al sector de la calderería y el mecanizado y apuesta también por la internacionalización.