Bereiker ejecuta un proceso de soldadura de vagones de tren incorporando un ‘cobot’
Desde 1998 Bereiker ofrece soluciones de automatización personalizadas que permiten a sus clientes ganar tiempo, seguridad y ergonomía en sus procesos de producción. “Automatizamos todo tipo de procesos pero, por lo general, los clientes nos reclaman cuando tienen un problema que no se puede solucionar de manera estándar. Son procesos donde las piezas que se deben tratar destacan por algún motivo: por su morfología compleja, por sus grandes dimensiones, por su muy pequeño tamaño, etc. En definitiva, son procesos complicados”, asegura Iñaki Balanzategi, presidente de Bereiker.
Además, ofrece una amplia gama de posibilidades: automatiza la sujeción de la pieza, la manipulación de esta (volteo, elevación…), el proceso de ensamblaje de la pieza en el producto final… “Todas las soluciones que ofrecemos persiguen un mismo objetivo: hacer las plantas de producción de nuestros clientes más eficientes y seguras”.
Una de sus últimas soluciones de automatización la ha aplicado al proceso de soldadura de vagones de tren incorporando un robot colaborativo (cobot) en la planta de Talgo en Rivabellosa (Álava). La solución está equipada con un sistema de amarre que posiciona con firmeza y precisión las partes del vagón. Una vez que todas las partes están correctamente posicionadas, el cobot, asistido por un sistema de guiado por visión, completa la soldadura de forma automática. “Este proceso no es lo habitual en el sector ferroviario. Nos ha supuesto todo un reto y lo hemos podido llevar a cabo en un tiempo récord”, subraya el presidente de Bereiker.
La empresa alavesa trabaja para muchos sectores diferentes. Desde sus inicios la mayoría de sus soluciones han ido dirigidas a automatizar procesos de estampación, de mecanizado, de soldadura y de control. Hoy en día, sin embargo, la tipología de soluciones que desarrollan encaja en una gran variedad de industrias. “La robótica colaborativa, por ejemplo, tiene cabida en sectores tan diversos como medicina, educación, alimentación o industria. En todos los sectores hay procesos por automatizar”, asegura.
Además, aunque su ámbito de negocio es nacional, sus soluciones están instaladas en las plantas productivas que sus clientes tienen por todo el mundo: Chequia, China, México, Arabia Saudí…
La innovación, sello de identidad
Las soluciones que ofrece a sus clientes incorporan la tecnología más avanzada. “Pero la innovación también es nuestro sello de identidad. Somos una organización abierta al cambio y confiamos en la importancia de invertir tanto en tecnología como en recursos humanos. Nuestro equipo, actualmente formado por 26 personas, es nuestro motor y año tras año seguimos apostando por reforzarlo”, reconoce Iñaki Balanzategi.
La industria 4.0, con la implementación de tecnologías inteligentes y materiales avanzados, es una de las prioridades del Grupo SPRI, que actúa como enlace tecnológico para que las empresas vascas accedan a soluciones 4.0, desde ayudas hasta el apoyo de profesionales en la materia durante todo el proceso. Más información aquí.
Noticias relacionadas

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Flexix, 75 años de historia con la innovación como bandera
La empresa vizcaína no deja de lado las nuevas tendencias y tecnologías para revalorizarse, adaptarse, mejorar sus procesos y diversificarse hacia sectores como la energía verde.

Más de 40 años dando soporte digital a empresas gráficas
La empresa vizcaína Consultores Asociados ofrece el software ERP Gestión 21, y cuenta con una gran implantación tanto local como internacional.