Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

BIND 4.0
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 1 septiembre, 2021

BIND 4.0 cierra el plazo de inscripción para startups innovadoras el próximo 10 de septiembre

La plataforma de innovación abierta recibirá candidaturas de proyectos de industria inteligente, energía limpia y sostenible, alimentación y salud.

La plataforma de innovación abierta, BIND 4.0, cierra el plazo de inscripción de su 6ª edición el próximo 10 de septiembre. Desde el mes de julio, startups de todo el mundo pueden aplicar a la nueva edición de este programa, con el apoyo de la agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco, SPRI, para implementar sus soluciones en 65 empresas líderes en fabricación avanzada, energía, salud y alimentación.

La iniciativa, que nació con el objetivo de impulsar la transformación digital de la industria a través de la colaboración entre grandes compañías y talentos emergentes, cuenta además este año con nuevas incorporaciones como Osakidetza, Arteche, Celsa Group y Cofares, entre las empresas tractoras.

BIND 4.0 se ha convertido en un programa de referencia internacional, desde su fundación en 2016. Solo el año pasado recibió un total de 750 candidaturas, un 30% más que en la edición anterior, una prueba de que las startups apuestan por esta plataforma como forma de acelerar su llegada al mercado de la mano de clientes de referencia. Y es que BIND 4.0 tiene tres objetivos principales: Acelerar el crecimiento de las startups en el tejido industrial vasco, promover la transformación digital de las empresas y posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado. Desde que comenzó el programa en 2016, se han acelerado más de 130 startups y desarrollado más de 200 proyectos, superando los 7 millones de euros de facturación.

 

Un reclamo para las startups

Una vez dentro del programa de aceleración e innovación abierta, una de las grandes ventajas de BIND 4.0 para las startups es que están guiadas por más de 40 mentores expertos en estrategias de mercado de nuevas tecnologías, innovación abierta y startups de la Industria 4.0. Además, cuentan con diferentes oportunidades de inversión, gracias a que el programa cuenta con un Venture Club. Se trata de un club de inversores, alineado con la especialización de la aceleradora, cuyo objetivo es reforzar los servicios de apoyo y promover el contacto entre las startups participantes y entidades de inversión especializadas.

Otro de los grandes reclamos es que todas las startups participarán en distintas actividades de networking con las empresas tractoras y el ecosistema de Industria 4.0 de Euskadi, para facilitar la inmersión de startups en el tejido industrial, uno de los que más proyección tiene en Europa. Del mismo modo, tan solo con su participación también cuentan con acceso a distintas fuentes de financiación y ayudas económicas, así como acceso gratuito a un espacio de trabajo en los BICs, Centros de Empresas e Innovación de Euskadi.

 

¡Participa ya!

Las startups podrán inscribirse hasta el 10 de septiembre a través de la web del programa www.bind40.com. BIND 4.0 busca startups de los cinco continentes que cuenten con productos y servicios tecnológicos disruptivos. Se requiere también que su solución tecnológica ya esté en el mercado o en su última fase de desarrollo y pueda aportar valor a las empresas partner.

 

 

Sobre BIND 4.0

BIND 4.0 es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de 65 de las principales empresas líderes de referencia global con sede en Euskadi y con la participación de colaboradores tecnológicos internacionales como Siemens, Microsoft y Amazon Web Services. Esta iniciativa nace con el doble objetivo de impulsar la transformación digital de la industria y, a su vez, acelerar la consolidación de iniciativas innovadoras a través de un modelo de colaboración entre grandes empresas y startups. Desde 2016, BIND 4.0 ha acelerado un total de 200 proyectos, desarrollados por más de 130 startups en sus cinco ediciones.

 

Noticias relacionadas

Nace la startup INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas
24/02/2025 Up Euskadi

Nace la startup INNKIA, la Inteligencia Artificial aplicada a las necesidades concretas de las empresas

INNKIA es una iniciativa pionera en Inteligencia Artificial impulsada por LABORAL Kutxa e IKERLAN; cuenta con el apoyo de MONDRAGON y del Gobierno Vasco.

“Recircular Alimentación”, la herramienta digital que ayuda a revalorizar excedentes alimentarios
23/02/2025 Up Euskadi

“Recircular Alimentación”, la herramienta digital que ayuda a revalorizar excedentes alimentarios

Colaboración entre Elika Fundazioa y la startup Recircular, que valoriza económicamente los excedentes alimentarios.

Premios EmprendeXXI: Inspectrail, la start-up con mayor potencial de Euskadi
21/02/2025 Up Euskadi

Premios EmprendeXXI: Inspectrail, la start-up con mayor potencial de Euskadi

La startup donostiarra ha creado una solución integral pionera para el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/02/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Bilbao acoge su primer Female Founders Day para impulsar el talento y emprendimiento femenino
20/02/2025 Emprendimiento

Bilbao acoge su primer Female Founders Day para impulsar el talento y emprendimiento femenino

El evento de Bilbao reunirá a expertas en inversión, tecnología y emprendimiento, con charlas magistrales, debates y un concurso de pitches para emprendedoras.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.