Noticias 3 diciembre, 2021

Biolan lanza un biosensor de análisis con herramientas de digitalización

Su portabilidad y sencillez de uso amplía las posibilidades de control analítico a cualquier punto de la cadena de valor

BIOLAN lanza al mercado el nuevo biosensor BIO 7000, un equipo dotado de conectividad que combina la robusta y certificada tecnología analítica de la compañía biotecnológica vasca, con las ventajas de una herramienta digitalizada. Esta nueva línea de producto supone una relevante aportación para la transformación digital a lo largo de toda la cadena de valor alimentaria y de la salud, facilitando una monitorización analítica inteligente e integral.

Hoy en día ningún sector económico se escapa del proceso de transformación digital, por ello la industria alimentaria, que no vive ajena a estos grandes cambios, trata de adaptarse para mantener su competitividad y nivel de calidad.

La transformación digital ha llevado a BIOLAN a apostar por el desarrollo de equipos disruptivos como el BIO 7000, que pertenece a una nueva generación de biosensores portátiles, versátiles y dotados de conectividad, desarrollado con el objetivo de ofrecer una monitorización integral del proceso analítico, desde la visualización avanzada de resultados y el almacenamiento en la nube hasta la gestión inteligente de datos y la trazabilidad del producto a lo largo toda la cadena de valor, en sectores como el pesquero, lácteo, enológico y el de los crustáceos entre otros.

El BIO 7000 se diferencia además por su portabilidad y facilidad de uso que permite medir en cualquier punto del proceso de cultivo, captura, producción o transformación, en la distribución, en los puntos de venta, etc., llevando el control y la monitorización analítica a lugares que antes eran impensables.

Por tanto, las interesantes innovaciones  del BIO 7000 se centran, fundamentalmente en : a)  diseño renovado que aporta autonomía, portabilidad y ligereza; b)  biotest pre calibrados  que optimizan el resultado de los análisis ; y, c) acceso a la plataforma BIOLANglobal, sitio web propio, accesible desde cualquier dispositivo conectado, mediante el cual el usuario puede, entre otros: visualizar y descargar resultados, controlar el proceso de gestión, realizar  un seguimiento global de los análisis en todas sus plantas y configurar alertas.

El objetivo de BIOLAN no es otro que acompañar a la industria alimentaria en su proceso de transformación digital para que avance hacia métodos más inteligentes y conectados que les permitan tomar decisiones de manera más rápida, precisa y objetiva. BIOLAN tiene además la capacidad de trabajar en proyectos Ad-hoc, adaptándose a las necesidades y requerimientos de sus clientes, lo que le confiere un perfil de empresa comprometida capaz de ofrecer un servicio integral y personalizado en el ámbito de la monitorización del control alimentario.

 

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.