Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Bodegas Itsasmendi
I+D+i Transformación Digital
Noticias 1 septiembre, 2020

Bodegas Itsasmendi incorpora tecnologías 4.0 en sus instalaciones

Entre las nuevas inversiones se encuentra un programa de gestión de datos y controles, una sala de I+D para nuevas elaboraciones y un espacio de microvinificaciones

Las instalaciones de Bodegas Itsasmendi cuentan desde este año con avances de la industria 4.0 para aumentar la eficiencia de sus procesos y el control exhaustivo de su actividad. Itsasmendi se ha sumado desde el sector de la viticultura, que se sumerge estos días como cada año en la vendimia, a la creciente digitalización de las empresas vascas.    

La utilización de estas tecnologías busca que “la interrelación de la diversidad del medio natural con las microvinificaciones nos permitan una mejor gestión del viñedo para la obtención de nuevos productos”, indican desde Itsasmendi, que también pone en valor “la optimización de recursos y la mejora de la salud laboral” que conllevan los avances implementados, así como las reducciones de costes y tiempos, aunque estos últimos no son los objetivos principales de este paso dado por la compañía vizcaína  

Lo hace además con proyectos en los que colabora con Neiker (el Instituto vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, miembro de la alianza BRTA) y el Clúster de Alimentación de Euskadi. El sistema de gestión de datos y controles establecido permitirá a Itsasmendi vincular la calidad y el medio natural, a través de indicadores. Cada depósito incluye un control exhaustivo de diversos parámetros que se producen en las elaboraciones, con el fin de mejorar la calidad de sus productos.   

Además de la inversión tecnológicase ha apostado por crear un espacio para recopilar información de los diferentes clientes que sirva para mejorar la calidad. Asimismo, en esta sala se va a realizar una nueva actividad de enoturismo 360 “desde una perspectiva innovadora”, señalan.   

Bingen Mendizabalresponsable de producción de las bodegasexplica que las nuevas inversiones permitirán dar un salto cualitativo en la eficacia, condiciones de trabajo y sobre todo en poder desarrollar nuevos productos a través de la información que disponemos de estos 25 años y adaptarnos a nuevas tendencias de mercado como puede ser el desarrollo de productos saludables.  

“Nuestra apuesta por convertirnos en una bodega referente no solo en el mundo del txakoli sino en un contexto de los vinos atlánticos en general se fundamenta en nuestra experiencia en la investigación vitivinícola durante 25 años, las nuevas tecnologías nos permitirán ordenar y afrontar con garantías esta nueva fase del proyecto. Somos una empresa natural, diversa, compleja, en permanente evolución como la reserva de la biosfera del Urdaibai donde nos ubicamos”, destaca Garikoitz Rios, director técnico y comercial de Itsasmendi.  

Txakoli desde Euskadi hasta Japón  

Bodegas Itsasmendi inauguró sus primeras instalaciones en Muskiz en el año 1995 para luego trasladarse en 2002 a Gernika, pasando a formar parte del paisaje de la Reserva de la Biosfera del Urdaibai. Con 19 personas trabajando en la bodega, un 82% de ventas en Euskadi y España, no dejan de lado la internacionalización llevando sus productos a países como EEUU (a la cabeza entre sus clientes internacionales), Japón, Inglaterra, Alemania, México, Dinamarca y Holanda, que suponen un 13,5% de las ventas.  

La industria 4.0, con la implementación de tecnologías inteligentes y materiales avanzados, es una de las prioridades del Grupo SPRI, que actúa como enlace tecnológico para que las empresas vascas accedan a soluciones 4.0, desde ayudas hasta el apoyo de profesionales en la materia durante todo el proceso. Más información aquí. 

Noticias relacionadas

Einnek, cinco años en constante evolución en el sector eléctrico-electrónico

Einnek, cinco años en constante evolución en el sector eléctrico-electrónico

La empresa, que nació en plena pandemia, ha apostado desde su inicio por la transformación digital para diferenciarse; incluso está creando un videojuego para revolucionar la formación técnica interna en ingeniería y montaje.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El proyecto Sintop optimiza la gestión postventa en la edificación residencial
24/02/2025 I+D+i

El proyecto Sintop optimiza la gestión postventa en la edificación residencial

Liderado por Construcciones Olabarri, se ha desarrollado una plataforma inteligente para registrar incidencias en obra terminada en tiempo real. Cuenta con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Talleres Altube, la empresa guipuzcoana de mecanizado con la precisión como seña de identidad
19/02/2025 I+D+i

Talleres Altube, la empresa guipuzcoana de mecanizado con la precisión como seña de identidad

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, prevé aumentar su negocio en un 50% para 2027

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.